Reseñas
El Juicio de los 7 de Chicago: la película obligada del año
Aaron Sorkin es un maestro del guionismo cinematográfico y recientemente nos ha mostrado su capacidad como director, siendo la más reciente propuesta de Netflix, “El Juicio de los 7 de Chicago”, una pieza digna de admirar y elogiar.
La trama nos narra un momento cumbre en la historia social de Estados Unidos en la década de los 60, dónde un grupo de hombres son enjuiciados por incitar a la violencia y los disturbios en las marchas en protesta a la guerra de Vietnam, siendo uno de ellos arrestado por cuestiones raciales.
Aaron Sorkin dirige a un elenco de estrellas de muy buena manera, logrando que cada uno de los actores tenga un momento para brillar ante la cámara, destacando personalmente la interpretación de Sacha Baron Cohen quien se roba los reflectores. Un nuevo candidato al Premio Oscar.
Este tipo de historias jurídicas deben ser tratadas de manera que el espectador pueda sentirse atraído, ya que es abrumador seguir de cerca un juicio. En el caso del filme, es muy bien ejecutado el dinamismo para mantener el interés en buenos niveles.
La narrativa empleada en el largometraje es muy peculiar, ya que combina dos líneas temporales a lo largo de la trama, sin caer en el error de contar muchos aspectos, ya que en ocasiones menos es más, pero Sorkin se encarga de sintetizar la información.
Dentro de la comunidad cinéfila, todos sabemos de la capacidad de Aaron Sorkin para realizar guiones, es un ejemplo a seguir para dedicarse a este arte. En “El Juicio de los 7 de Chicago”, Sorkin nos vuelve a demostrar porque es un maestro en esta área en particular.
En películas que se refieren a un suceso histórico es común usar material de archivo, para así fortalecer el objetivo que intenta transmitir el proyecto. Si bien son fugaces estos momentos, sirven para analizar a detalle la situación que se vivió en dicha época en el filme.
No solo sirve para eso, también para darle una especie de tributo a los personajes en los que se están basando, quienes se convirtieron en todo un ejemplo sobre cómo defender tu forma de pensar y no ser juzgados por ello.
Ante todo esto, lo que hace tan importante y fascinante a esta película es su mensaje, pues cumple con decirnos que lo último que se debe doblegar es nuestro ideal, ya que es lo que nos identifica como personas, nos mantiene con un propósito para ser escuchados y lograr un cambio en el estilo de vida tan radical dentro de nuestro entorno, algo que va a inspirar a varios movimientos sociales en la actualidad.
“Si la sangre va a correr, que corra por todo Chicago”.
El Juicio de los 7 de Chicago es si duda alguna, una de las mejores películas del año, por todo lo que consigue transmitir, siendo una opción ideal para conocer un episodio más sobre movimientos sociales y hacer consciencia sobre defender nuestros ideales.
Avance El Juicio de los 7 de Chicago