Síguenos

Reseñas

Lo bueno y lo malo de Tenet

Publicado

el

Tenet Critica

Después de una extensa campaña de publicidad que se alargó por cuestiones que todos sabemos, esta semana llega por fin a las pantallas TENET la más reciente cinta del amado por muchos y odiado por otros, Cristopher Nolan.

La cinta nos cuenta como un personaje llamado “El protagonista” (John David Washington) ex agente de la CIA, es reclutado en una operación de espionaje a nivel mundial con tal de dar con traficantes de armas “modificadas” que se presume tratan de provocar un incidente a nivel mundial con fines catastróficos para toda la humanidad: AKA El fin del mundo.

Así, nuestro protagonista tendrá que acudir a viejos conocidos del bajo mundo para ir haciéndose de las pistas necesarias con tal de dar con el traficante, que según fuentes de inteligencia, está a punto de obtener una cantidad considerable de plutonio para sus fines maléficos. En su cruzada “el protagonista” se asociará con Neil (Robert Pattison), con quien tendrá que trabajar para lograr ir cumpliendo las misiones que finalmente lo llevaran al malo de la historia Andrei Sator, (Kenneth Branagh) a quién llegarán por medio de su esposa, Kat (Elizabeth Debicki)  quien vive amenazada por Sator a través del hijo de ambos.

Publicidad

Sator trafica con armas modificadas en su “entropía”, objetos que actúan de forma diferente en cuanto a su temporalidad en nuestro mundo, es decir, que van hacia “atrás”, esta cualidad les da ciertas características que las hace más efectivas que los objetos y armas comunes; y la sospecha es que Sator planea afectar objetos de mayor complejidad, es decir, personas. El protagonista y Neil tendrán que hacer lo imposible por detener el plan del supervillano y evitar que acabe con la humanidad.

Nolan no pierde el tiempo y desde los primeros minutos nos presenta una película de acción, una trama que en principio se nos muestra “básica” con todos los elementos de una cinta de espionaje: el agente nuevo, el agente experimentado, el supervillano, la chica en desgracia, el plan para destruir el mundo y con esos elementos va armando la premisa básica de ese tipo de cintas. Sin embargo, y muy al estilo de Nolan, estilo que está presente en toda su filmografía como “marca de autor” toma esas historias, las complica y entremezcla  a través de diferentes “líneas de tiempo”.

Tenet Resena

La historia comienza a hacerse más compleja cuando entra el elemento “temporal”, y esto es lo que hace que la cinta brille en un guion completamente inteligente que mete elementos por aquí y por allá que al final serán completamente explicados si es que el espectador a puesto la atención suficiente para no perderse.

Publicidad

Esto provoca que de vez en cuando se medio explique qué es lo que está pasando y cada vez que entra un nuevo personaje en secuencia también se le da su explicación, esto hace que la cinta de por sí larga se extienda un poco más cuando tratamos de entender lo que está pasando.

Tenet Pattinson

Con este nivel de complejidad, TENET puede sentirse “forzada” para muchos. Otros, por otro lado, se quejarán de la sobre explicación de algunos conceptos (pero ocurre de igual manera en Inception) pero es exactamente lo que Nolan quiere lograr, de ahí el acierto de que se haya estrenado en cines y no en VOD ya que por momentos nos dan ganas de hacer rewind para rever algunas secuencias en las que hayamos perdido el detalle.

TENET en pocas palabras es una cinta de espionaje y acción que no defrauda en cuanto a su armado ya que respeta todas las convenciones del género, agregando el elemento palindrómico que funciona en todos los momentos de acción y en las partes más importantes de la cinta. Es una cinta que podemos colocar junto a Inception en cuanto a lo complejo del armado pero aún así se queda un poco debajo de esta por cierta falta de emotividad. Y al igual que en un palindromo que se puede leer hacia un lado o hacia otro TENET provocará los mismos sentimientos en los espectadores.

Publicidad

Tenet Washington

LO BUENO:

  • Un guion inteligente y no tan predecible
  • La actuación de Keneth Branagh es excelente como el antagonista.
  • La música
  • Las secuencias de acción.

LO MALO

  • Muchas explicaciones
  • No hay mucha emotividad
  • Un poco larga

VEREDICTO: No es Inception, pero a pesar de todo nos vuelve a sorprender.

CALIFICACIÓN: 4 de 5

Resena Tenet

Avance subtitulado de TENET

Publicidad

Fanático del cine (sobre todo del de terror), la series (de la BBC) y del post-punk (no ochentero), siempre disponible para opinar de todo.




Copyright © 2024