Reseñas
La Masacre de Texas, más de los mismo, pero en diferente época
Dentro del género slasher existen diversas películas, que después se convirtieron en sagas, que ponen en alto el nombre del mismo género y serán recordadas a lo largo de la historia del cine. Gracias a su popularidad, a lo largo de la existencia de estas sagas, se han hecho infinidad de secuelas, reboots, incluso recuelas, intentando alcanzar las viejas glorias de sus antecesoras, siendo una tendencia en los recientes años desde el estreno de Halloween de 2018 y trayendo de vuelta a los clásicos asesinos de antaño.
Pero de todas estas secuelas y reinicios, la liderada por Leatherface con La Masacre de Texas ha sido la más desprestigiada y la que ha pasado por más penas que glorias a comparación de las otras sagas icónicas del slasher. Por tal motivo, Netflix ha decidido tomar un riesgo con este sangriento personaje y darle una nueva oportunidad, tomando inspiración de Halloween del 2018 y tratando de ser la secuela digna de aquella película legendaria de Tobe Hooper en 1974. La Masacre de Texas ya está disponible en Netflix.
Un grupo de influencers adquieren unas propiedades abandonadas en un pueblo olvidado en el Estado de Texas, intentando llevar una forma de vida que satisfaga sus necesidades y cumpla con sus expectativas. Sin embargo, tras un error con la adquisición de las escrituras, estos influencers terminan echando de su casa a una señora que resulta ser la madre de Leatherface, provocando que el despiadado asesino, motivado por la ira y la venganza, decida sacar su lado más violento y realice una masacre en todo el lugar.
Con esta nueva entrega de La Masacre de Texas, tras varios intentos de reinicios de la saga, secuelas directas ignorando a otras entregas, llega una nueva versión que, a pesar de que se une a este auge de revivir franquicias de terror que funcionaron, sigue cometiendo los mismos errores de siempre, como si ningún productor en verdad le importe darle ese giro refrescante e innovador que necesita Leatherface, pues este filme en particular termina por ser más de lo mismo y llega a ser pesado, tanto para los espectadores nuevos, como para los fanáticos que están más que cansados de inicio tras inicio innecesario.
Uno de los problemas más llamativos y más recurrentes de la saga de Leatherface es su trama, pues ninguna logra estar a la altura de la primera entrega del 74, siendo esta nueva versión del 2022 un nuevo intento que quedó en mera intención y no supo sacarle el máximo provecho a la historia, terminando de ser una película cuya trama carece de coherencia, de interés y de emoción alguna, pues es bastante predecible en determinados momentos y cuando pudieron arriesgarse, optaron por seguir el panfleto de las películas slasher.
Dentro de la construcción de esta nueva entrega de La Masacre de Texas, otro error que es muy marcado es el poco desarrollo de sus personajes, pues no hay nada que permita al espectador sentir empatia hacia ellos y sus decisiones terminan por ser estúpidas, sin emoción y careciendo de ese factor humano que logre crear una sensación de querer verlos sobrevivir a la amenaza de Leatherface, incluso, hasta en algunas ocasiones la postura se inclina hacia Leatherface, provocando que solo uno espere a que la masacre sea más rápida y pasar a otra cosa.
Pero no todo es malo, pues para los verdaderos fanáticos del género slasher, encontrarán una película que sabe sacarle máximo provecho a las escenas en las que Leatherface se pueda lucir con su cruel manera de acabar con todo a su alrededor, siendo, incluso, aterrador e impredecible en cuanto a sus ataques, generando que no sea del todo mala la experiencia con la nueva Masacre de Texas, ya que, gran parte del atractivo de este tipo de filmes es ver el baño de sangre y destrucción que dejan estos monstruos a su paso y la película dirigida por David Blue García cumple en ese rubro.
La Masacre de Texas es más de lo mismo, por más impresionantes que se puedan ver las secuencias de terror, pues hasta la fecha, ningún productor o realizador entiende cuál es el camino a seguir para darle ese merecido puesto a Leatherface entre los personajes más icónicos del género slasher, ya que, parece una competencia por ver como desaprovechan y malgastan la saga de La Masacre de Texas conforme cada nueva oportunidad de redimir las cosas, lo cual, es una total lástima, pues este monstruo asesino en particular merece más.