Reseñas
Doctor Strange en el Multiverso de la Locura: el máximo riesgo de Marvel Studios
‘Doctor Strange en el Multiverso de la Locura’ se estrenará en Disney+ el 22 de junio.
El multiverso ha sido un tema que Marvel Studios ha manejado con pinzas, pues se percibe que es un concepto demasiado complejo para ellos, que temen que esto se salga un poco de sus manos y no sepan controlar el potencial que tiene todo este asunto en particular, a pesar de que sus incursiones hacia el mismo, han dado buenos frutos, como las series de ‘Wandavision‘ y ‘Loki’, o recientemente con ‘Spider-Man: No Way Home’.
Ahora intentan llevar todo esto hasta su punto máximo con ‘Doctor Strange en el Multiverso de la Locura’, la secuela del hechicero supremo, la cual, llega después de casi 6 años desde que salió la primera entrega y que ha generado bastantes expectativas tras sufrir el mismo destino de ‘Spider-Man: No Way Home’ y sus filtraciones constantes sobre la trama principal, generando que todos estén expectantes sobre el que podría ser el evento definitivo de Marvel Studios después de ‘Avengers: Endgame’, o al menos eso se pensó antes de su estreno.
[irp posts=”30309″ name=”Love And Death: Elizabeth Olsen protagonizará serie de HBO Max”]
Marcando el regreso del genial Sam Raimi, ‘Doctor Strange en el Multiverso de la Locura’ habla sobre el antiguo hechicero supremo, que después de tener sueños con lo que aparente ser otra versión de él, se verá involucrado en el multiverso de nueva cuenta, al ver que La Bruja Escarlata (Elizabeth Olsen) intenta llevarse a una adolescente (América Chávez) y tomar sus poderes multiversales, por lo que Doctor Strange (Benedict Cumberbatch) iniciará una aventura por el basto e infinito multiverso para detener a Wanda Maximoff y sus siniestros planes con América Chávez.
Tras unas alocadas filtraciones y rumores al más puro estilo de una película de Marvel Studios, es sumamente importante aclarar que las expectativas con ‘Doctor Strange en el Multiverso de la Locura’ deben ser mesuradas, pues a pesar de que en su título están explícitas las palabras “multiverso” y “locura”, la realidad es otra, pues se queda demasiado corta en muchos aspectos, pero no para mal, al contrario, es más bien una cuestión de gustos y todo va a depender de cada uno saber que tan satisfecho quedara con la nueva película del MCU.
Marvel Studios, y sobretodo Kevin Feige, son demasiado meticulosos para hacer sus películas, pues no toman tantos riesgos a nivel argumental, siendo varias de sus producciones que se han quedado por debajo de las ya tan mencionadas expectativas. ‘Doctor Strange en el Multiverso de la Locura’ se une a esta lista, debido a que se sigue sintiendo como un largometraje que se quedó a medio camino de lo que en verdad se pretendía, pues su “locura multiversal” no es más que una probadita de todo lo que pudo ser con un mejor desarrollo.
La trama no termina de cuajar como se debe por el hecho de que Doctor Strange, Scarlet Witch y América Chávez son los principales protagonistas, pues al tratar de no opacar a cada uno de ellos, no se dan el lujo de explorar más las infinitas posibilidades que tiene el multiverso como tal, por lo que cada vez que el escritor de la película menciona que hubo ideas que no terminaron de concretar, simplemente uno queda satisfecho por lo que pudo llegar a ser una de las mejores películas de Marvel en todas sus fases.
Esto no opaca para nada la labor de sus actores, pues cada uno de ellos logra destacar. Benedict Cumberbatch sigue siendo magnético y elegante a la hora de interpretar a Doctor Strange, mientras que Elizabeth Olsen entrega una de sus mejores interpretaciones de Scarlet Witch, pues se percibe la gran evolución que ha tenido su personaje desde su primera aparición en el MCU y Olsen sabe cómo sacarle provecho en pantalla. Sin embargo, la gran sorpresa es Xochitl Gómez, pues su debut es muy impresionante y se le ve comprometida como América Chávez.
A pesar de sus oportunidades perdidas a nivel argumental, es un deleite vivir ‘Doctor Strange en el Multiverso de la Locura’ en la pantalla grande, pues Sam Raimi hace una gran labor en la dirección, jugando entre distintos tonos de terror, acción y suspenso, mientras recurre a diversas referencias a su filmografía, además del gran acompañamiento que es la música de Danny Elfman, logran que la secuela del hechicero supremo sea una experiencia visual que puede dejar cautivados a más de uno
‘Doctor Strange en el Multiverso de la Locura’ puede jactarse de ser un ejemplo del famoso meme: “con oportunidades fallidas de expandir el concepto del multiverso, cayendo en algunos huecos argumentales y quedando a deber en ciertos aspectos, pero ahí va una de las mejores películas de Marvel Studios”, pues su gran trabajo en los efectos especiales, acompañado de una narrativa visual deslumbrante y una composición sonora envolvente, la secuela de Doctor Strange es un gran filme de superhéroes, pues entretiene de grata manera y deja abierta la puerta para futuras historias, además de que nos recuerda porque amamos a Sam Raimi, que ese es su mejor logro.