Reseñas
Día de la Independencia: Contraataque es lo que esperas y nada más

Los extraterrestres atacan de nuevo en esta mediana secuela de la cinta de ciencia ficción de 1996 que nos hizo voltear al cielo cuando salíamos del cine. Ha sido una larga espera para continuar la historia, y honestamente no se sintió porque nadie esperaba que hubiera algo más que contar de Independence Day (Día de la Independencia), salvo la destrucción de más monumentos.
Quince años han pasado desde los eventos del 11 de Septiembre y sin hacerlo oficial Hollywood había hecho una pausa en cuanto a la destrucción de construcciones emblemáticas de Estados Unidos se refiere. Pero eso ya ha quedado atrás y hay que ver que más se puede explotar de manera soberbia.
Independence Day: Resurgence (Día de la Independencia: Contraataque) pretende hacer creer a la audiencia que hay terrenos nuevos que pisar, pero no lo hay. El director Roland Emmerich, especialista en desastres, hace un gran trabajo en pretender que lo hay. Bill Pullman, quien interpretó al presidente que llevó a su pueblo a la victoria ha sido reemplazado en la oficina oval por una presidenta (Sela Ward). Sin embargo el presidente que recibía burlas en la primera película por ser demasiado joven ahora es un hombre entrado en años acechado por sueños de otra invasión extraterrestre. Después de todo, entró en contacto con la mente de uno de los invasores.
Los extraterrestres, quienes nunca han recibido realmente un nombre, también son dirigidos por una mujer ¿o hembra?. Jeff Goldblum esta de regreso como el científico David Levinson, y ahora es una gran figura en la defensa global de La Tierra. Mientras Goldblum flirtea con la psicóloga francesa interpretada por Charlotte Gainsbourg, luce confundido por las razones de que la base humana de defensa se encuentre en La Luna. Y no es el único, todos lo estamos. Es aquí cuando recordamos que estamos ante una película con el estilo de Jerry Bruckheimer en la que no debemos buscarle razón o lógica a las cosas. Simplemente pasan cosas. No te compliques la vida y no lo pienses mucho.
Realmente se extraña a Will Smith, sobretodo por la química que tenía con Goldblum, pero la oferta de participar en esta película le llegó a Smith en un momento en el que él y su hijo estaban siendo destrozados (y con justa razón) por After Earth (2013) – hasta trataron de ocultar que la película fue dirigida por M. Night Shyamalan – y Smith decidió no hacer más blockbusters para pensar mejor las cosas. Eso o tal vez si leyó el guión realizado por Emmerlich, Nicolas Wright, James A: Woods, James Vanderbilt y Dean Devlin y decidió huir. Cinco escritores son un par demasiado para una película como esta, tal vez si los hubieran reducido tendríamos un resultado más coherente en Independece Day: Resurgence.
Para reemplazar a Smith, a quien nos dejan en claro que murió durante un ejercicio de práctica y no regresará a la franquicia más adelante, nos traen a su hijo o más bien al hijo de su esposa; Dylan (Jessie T Usher) un piloto que congenia muy bien con Jake, otro habilidoso piloto interpretado por Liam Hemsworth que por si sólo es bastante olvidable. ¿Que verá la hija del ex presidente (Maika Monroe) en él?
Pero esta critica esta siendo demasiado dura con su producto. Sabemos a lo que vamos cuando compramos el boleto. ¿Quieres extraterrestres? Los tienes. Al principio son atemorizantes y bien logrados, pero al verlos tantas veces el efecto se va diluyendo. Creo que Mad Max nos echó a perder y puso la barra muy alta para todas las películas de acción que en sus esfuerzos se quedan cortas, muy cortas.
Avance subtitulado de Día de la Independencia: Contraataque
