Cine
El reboot de Robocop se lo tomó demasiado en serio: Paul Verhoeven
El director danés Paul Verhoeven no ha hecho mucho en las últimas décadas, pero sin duda hubo un momento durante la década de los 80´s y los 90´s en que su nombre inspiraba respeto, inyectando su subversivo sentido del humor a sus proyectos de alto perfil. Su película más recordada es Robocop (1987) protagonizada por Peter Weller como un policía honesto que es brutalmente asesinado en la linea del deber y traído a la “vida” como un ejecutor de la ley que trabaja para la corporación que maneja una distópica ciudad de Detroit.
Robocop fue un modesto éxito en su tiempo, obtuvo $50 millones de dólares a partir de un presupuesto de $13 mdd. Esto dio origen a un par de secuelas de calidad cuestionable y una serie de TV. Como varias películas de esa época ha sido origen de un reboot o un remake pero desafortunadamente, Robocop (2014) se quedó corta y con opiniones mezcladas apenas si logró recuperar su presupuesto de $100 mdd gracias a la taquilla internacional. En Sony no hay movimiento sobre una posible secuela, pero en una entrevista con Collider, el director original de Robocop expresó su opinión sobre el fallido reboot:
“De alguna manera parecen pensar que la ligereza de digamos Total Recall y Robocop es un obstáculo. Asi que toman estas aparentemente absurdas historias y las hacen mucho mas serias. Creo que eso es un error. Especialmente en Robocop cuando despierta y tiene el mismo cerebro. El esta horriblemente lastimado y es una víctima con amputaciones, lo cual es terrible y trágico desde el comienzo. Nosotros no hicimos eso en Robocop. Su cerebro se fue y ahora sólo tiene destellos de su memoria y necesita ir a una computadora para descubrir quien era realmente. Creo que al no tener un cerebro robot, hacen la película mucho mas pesada y creo que no le ayuda a la película de todos modos. Se vuelve mas tonta y absurda, pero en el mal sentido. Ambas películas necesitaban de la distancia que provee la sátira o la comedia para enganchar con su audiencia. Reproducirla simplemente sin ningún humor es un problema y no una mejora.”
Creo que Verhoeven tiene mucho de razón y Sony hubiera tenido mucho mejor suerte si hubiera intentado un tono similar clasificación R. Sólo para adultos, al estilo Deadpool, al estilo Robocop de los 80´s.