Comics
Nyctalope: el superhéroe francés que peleó contra el diablo y los nazis
¿Habrían pensado los lectores de comics de hoy día que el primer superhéroe de la historia sería francés? Como el cine y la literatura de ciencia ficción, la figura del superhéroe también tiene su origen en Francia. Creado por Jean de la Hire, el cyborg llamado Nyctalope, vio la luz en 1908 en la historia L’homme qui peut vivre dans l’eau (El hombre que podía respirar bajo el agua), su identidad secreta era Léo Saint-Clair, y en 1911 fue oficialmente lanzado en la novela Le Mystérie des XV, y más tarde en The Nyctalope on Mars.
Lo que convierte a Nyctalope no en uno, sino en el primero de los superhéroes, o “proto-superhéroe”, es la cualidad de tener algunos órganos artificiales, como su corazón y ojos, que le dan resistencia y una excelente visión nocturna.
Nyctalope tuvo muchas más historias luego de las primeras de 1908 y 1911, en las que Le Hire lo sitúa peleando contra amenazas extraterrestres, seres paradimensionales como el mismísimo Lucifer y los dictadores nazis en la década de 1940. Le Hire escribió historias para Nyctalope hasta el año 1944, otras historias de este personaje se publicaron muchísimos años después de la Segunda Guerra Mundial, ya que Francia estaba ocupada por los nazis, en una época en la que el proto-superhéroe luchaba contra el régimen; por lo que podemos suponer que su publicación cesó; y fue retomada en los 50, principalmente entre los años 1954 y 1955.
Jean de La Hire falleció en 1956, y Nyctalope pasó a la historia hasta que cincuenta años más tarde, en 2006, fue revivido por los escritores Jean-Marc y Randy Lofficier en la antología Tales of the Shadowmen, y en el libro de 2013 The Return of the Nyctalope de Black Coat Press.