Comics
Adiós a una época: el comic despide a Neal Adams y George Pérez
Pocas veces sucede que un medio artístico sufre golpes emocionales de forma tan seguida. El medio del comic se despidió en menos de un mes de dos de sus más grandes exponentes, Neal Adams (80) y George Pérez (67), los dos -junto a John Byrne-, fueron de los mejores artistas visuales de los 70 y los 80, etapa en la que el comic se estaba transformando en su narrativa y comenzaba a destaparse cada vez más de toda esa ridícula censura impuesta por los pedagogos del funny.
Basta revisar la carrera de tamaños artistas, Neal Adams venía de trabajar en editoriales como Archie en los 60, y ya perfilaba devolverle la gloria a la agobiada y sosa narrativa del comic que prohibía tocar temas como la sexualidad, religión y peor aún, las drogas, atada por la censura del código establecido en la segunda mitad de los 50. Y junto al ahora legendario Denny O’Neil, surgido en Marvel, se dispusieron a devolverle la gloria al caballero de la noche.
Neal Adams le aportó a los personajes de DC en los que trabajó, una esencia más humana a través de su lápiz, una expresión que los sacaba de lo acartonado y los hacía saltar de la página. Solo hay que ver su serie Batman en la que nos dio a uno de los mejores villanos del personaje, Ra’s Al Ghul, o la trascendental Green Arrow/Green Lantern que rompió de raíz con el código de censura del comic, y el cómo enfrentó a Superman con Muhamad-Alí. Y no podemos dejar de mencionar su compromiso con los derechos de los creadores, cuando se puso al hombro el apoyo a Jerry Siegel y Joe Shuster en la batalla por los derechos de Superman.
Y si Neal Adams fue el que hizo al comic en los 70, George Pérez sin duda lo fue en los 80, y parte de los 90. George se desarrolló como artista y co-creador de historias y personajes, junto a otro de los grandes, Marv Wolfman, hicieron los títulos The New Teen Titans, creando al mercenario Deathstroke, y principalmente, la historia que cambió todo en DC Comics, Crisis on Infinite Earths, para la que no solo crearon al Monitor sino también al Anti-Monitor.
Luego del éxito que supuso Crisis, Pérez se dedicó a devolverle todo su esplendor a la Mujer Maravilla en su serie individual, narrando la historia de la amazona desde sus orígenes.
Transformadores del medio, su aporte al comic es verdaderamente invaluable tanto para los fans como para la industria en sí misma.
Neal Adams falleció el pasado 28 de abril con 80 años de edad, a consecuencia de un paro cardiorespiratorio. George Pérez falleció este 6 de mayo a los 67 años de edad, tras atravesar una grave enfermedad oncológica. No partieron sin dejar un legado.