Cine
Directora de CUTIES recibió amenazas de muerte por el polémico postre de Netflix

Las últimas dos semanas han sido un período de emociones contrastantes para la cineasta de Cuties, Maïmouna Doucouré. La película, su primer largometraje que fue premiado en Sundance a principios de este año, se estrenó en los cines franceses el 19 de agosto con críticas positivas y un fuerte boca a boca del público que estaba dispuesto a ponerse sus máscaras y aventurarse a salir al cine.
Pero luego sucedió ese terrible póster de Netflix lanzado con la intención de hacer publicidad a la película francesa antes de su debut en Estados Unidos el 9 de septiembre.
El diseño del póster provocó una furiosa reacción en línea de personas que la criticaron por sexualizar a los niños. Netflix se movió rápidamente para corregir el error de marketing, cambiándolo rápidamente por un nuevo material más parecido al póster francés y disculpándose sin reservas por lo que llamó un “inapropiado” y un esfuerzo promocional “no representativo”.
Desafortunadamente, en la era de las redes sociales, la indignación se propaga como la pólvora, y muchas personas comenzaron a condenar la película, amontonándose para expresar su disgusto porque Netflix había comprado una película que “sexualizaba a los niños”.
La verdad de la película, como ha sido bien cubierta por críticas y reacciones de la audiencia desde sus animadas proyecciones en Sundance y Berlinale, es que es la historia sensible y matizada de una niña pre adolescente que se ve atrapada entre dos culturas: su crianza conservadora y religiosa y la influencia de sus amigos franceses liberales de la escuela con acceso a Internet y las redes sociales. Esa realidad parece haberse perdido en la tormenta, y la verdad es que muy pocas de las personas que reaccionaron con tanta fuerza vieron la película.
Deadline habló con Doucouré, quien se encuentra en Francia promocionando la película. “Las cosas sucedieron bastante rápido. Descubrí el cartel al mismo tiempo que el público estadounidense”, dijo. “¿Mi reacción? Fue una experiencia extraña. No había visto el cartel hasta después de que comencé a recibir todas estas reacciones en las redes sociales, mensajes directos de personas, ataques hacia mí. No entendí lo que estaba pasando. Fue entonces cuando vi cómo se veía el póster”.
Sobra decir que la directora enfatizó estar en contra de la hipersexualización de los niños de la que fue acusada. “Recibí numerosos ataques por parte de personas que no habían visto la película, que pensaban que en realidad era responsable de una película tan atroz como creían”, dice. “También recibí numerosas amenazas de muerte”.
Afortunadamente también recibió buenos comentarios de personas que si vieron la película tanto en Sundance como Berlin y eso le ayudó mucho. Doucouré también recibió un “extraordinario apoyo” del gobierno francés y CUTIES será utilizada como herramienta de educación.
Aunque Netflix se niega a aclarar si ellos o una agencia realizaron el polémico póster, la directora enfatiza con frustración que la cadena se ha disculpado muy seriamente con ella y también lo han hecho de manera pública, incluso con una carta del presidente Ted Sarandos.
¿Qué opinan, ya vieron CUTIES en Netflix?
