Cine
Explicación: ¿Por qué El Ejercito de los Muertos de Zack Snyder se ve borrosa?
El Ejército de los Muertos (Army of the Dead), la nueva película de Zack Snyder en Netflix es un gran éxito, pero cuenta con una gran cantidad de escenas con desenfoques.
Desafortunadamente para los espectadores que no esperan un estilo tan único, la razón por la que El Ejército de los Muertos se ve tan desenfocada y borrosa se debe a las elecciones creativas, así como a una decisión que se le ha impuesto al equipo una vez finalizada la producción.
En primer lugar, algunas escenas tienen una calidad borrosa y onírica debido a la decisión de Zack Snyder de utilizar el lente Canon 50 mm f/.0,95, apodado Canon Dream Lens, un equipo desarrollado en Japón en las décadas de 1960 y 1970.
Snyder, quien también fungió como director de fotografía en El Ejército de los Muertos, utilizó específicamente los lentes de fotograma completo, que imbuyen el metraje con una superposición casi etérea (como lo describe YM Cinema) y tiene una profundidad de campo muy baja.
Como explica Snyder en el cortometraje documental Army of the Dead en Netflix, también eligió no usar especificaciones fijas para el enfoque (Stops). Por lo general esto evita que la lente se vea abrumada por las fuentes de luz para crear una toma más enfocada que no sobrecargue los sentidos. Eso también explicaría de alguna manera el efecto de “desenfoque” tan súbito en algunas escenas.
“Mi lente favorita, la usaba con mi Leica, era una lente “Dream” Canon que conseguí por eBay. Creo que las hacía un fabricante japonés en los sesenta y se incorporaban a las cámaras de cine. Me encantaba porque tenía muchos defectos, el bokeh y la imagen eran un escándolo, por supuesto que tenía que hacer una película así” dice Snyder en el documental.
Sin embargo, otra razón por la que algunas tomas grupales son tan borrosas es la situación desafortunadamente única que rodea a la participación de Tig Notaro y su personaje, Marianne Peters.
Originalmente, Chris D’Elia interpretaba a un personaje en la película incluso aparece en las primeras imágenes, pero fue reemplazado por Notaro luego de acusaciones de conducta sexual inapropiada. Notaro, mejor conocida por aparecer en Star Trek Discovery, fue filmada completamente por separado en un escenario con pantalla verde. Posteriormente, sus escenas se insertaron digitalmente en la película ya filmada.
Para enmascarar el aspecto extraño que a veces puede ser un problema con CGI, Peters está desenfocada o borrosa en algunas escenas. Por esto, Snyder le regaló, según una entrevista con la revista New Yorker un “Oscar” a la mejor actriz desenfocada.
También es una cámara y una técnica utilizada en La Liga de la Justicia de Zack Snyder en la secuencia de Knightmare, cuando vemos a Batman y su equipo (con todo y el Joker) en un futuro donde todo salió mal. Queda por ver si la cámara se convertirá en una marca registrada de Snyder. Rara vez se utiliza en el cine moderno, por eso se destaca tanto en El Ejército de los Muertos. Pero, en resumen, el desenfoque existe principalmente con fines artísticos y debido a la elección del equipo de Snyder como director de fotografía. Aunque personalmente me parecieron más una frustrante distracción, porque parecían accidentales. Me provoca sentimientos encontrados saber que esto fue una decisión creativa. ¿A ti te gustó el uso el resultado final?
Avance subtitulado de El Ejército de los Muertos