Síguenos

Personal

Tristes spots de América y Puebla en televisión

Publicado

el

publicidad

Los equipos de primera división de México deberían comprender que cualquier cosa que hagan en los medios daña o favorece su imagen. No se trata solo de crear polémica para que se hable de ellos. Es mucho mejor cuando algo está bien hecho y por eso se hace uno notar.

La cultura del mexicano nos hace en principio querer burlarnos del rival o hacer menos al oponente cuando una idea se empieza a gestar. Como claro ejemplo están los famosos desplegados de las chivas. Lo que llama “creativo” Vergara es realmente una campaña en pro de la burla hacia un compañero de profesión. Y créanme que hay maneras más elegantes de lograr el mismo objetivo sin caer en la vulgaridad. Pero se necesita de ese gramo de creatividad que no cualquiera tiene. Para eso existen agencias de publicidad bastante capaces. Pero como en política y otros ámbitos del país se suele contratar al que conozco por recomendaciones y no al que es el mejor en su profesión.

En este post pondré algunos ejemplos de lo que se hace a nivel mundial y lamentablemente como verán (pues comenzamos con México), la calidad va de menos a más.

Publicidad

En 2004, Chivas sacó un desplegado que decía “Nos pareció ver un lindo gatito” tras derrotar a los Pumas. Poco después llego la venganza y Pumas se coronó, bajo la piel puma Ailton Da Silva mostró una leyenda que decía: “Gatitos ni madres”. Al poco tiempo se armó una guerra de canciones propiciada por Molotov, agrupación mexicana abiertamente declarada como puma.

Fue el comienzo de la publicidad deportiva, entre equipos y no marcas, en México. Hasta el día de hoy las Chivas han continuado con sus desplegados. Y ahora Carlos Alazraki y Televisa han lanzado una campaña de publicidad, poco exitosa de inicio, pero su pobre guion logró la difusión que su concepto no logró. Los equipos deben entender que alguien debe controlar su calidad, al video que muestra muy poco se le ha criticado su falta de creatividad, que el modelo tiene senos masculinos (y con su nueva playera parece más un corpiño), que ahora CFE y América trabajan juntos por el ahorro de luz, que el locutor no tiene fuerza y más.

 

Publicidad

Puebla desafortunadamente escogió el peor momento mediático para sacar un paupérrimo spot para promover su primer partido como local. La insípida campaña americanista logró que todos abrieran los ojos a lo que los demás equipos hacían y la franja fue víctima (justificadamente) por su triste y desangelado spot. Si en América no tienen control de calidad, en la Franja no deben tener ni editores de video. Cualquier estudiante de comunicación y medios podría hacer algo mejor. Nota de Récord

Yo me pregunto, ¿Es tan difícil realmente crear cosas con calidad en México? Estoy seguro que hay empresas capaces para estos fines, por lo que imagino que el problema radica en la poca preocupación de los dueños de los equipos por invertir en su imagen. Tendría más efecto un spot bien producido que provoque envidia de otros conjuntos. Que una gran inversión en un producto que dañará tu reputación.

<— Este es un spot de un fan (ejem, ejem) previo al partido Puebla vs Veracruz para evitar el descenso en 2008, Puebla ganó 2 a 0.

Publicidad

Con el afán de promover buenos spots, les dejo aquí unos que a mi parecer son bastante buenos y su principal ingrediente es un excelente guion. En esta época las limitantes técnicas son mínimas. Los programas están al alcance y el único límite somos nosotros mismos.

Un director caro (Michael Mann), si, pero es un gran comercial. Ideal para los equipos “grandes” que tienen el presupuesto para pagarlo: Nike: Leave Nothing

 

Publicidad

El ya muy visto efecto de ver a través del protagonista. Pero cuando se utiliza bien, es un gran recurso. Aquí el punto fuerte es otra vez la idea y los jugadores reconocidos. No los pongas a actuar. Ponlos a jugar: Nike – Take it to the Next Level

 

Poco presupesto pero un gran guión y se puede aplicar para toda América, menos Estados Unidos: Argentinos.

Publicidad

 

En inglés pero se entiende la idea, Kenny Powers se convierte en director ejecutivo de K-SWISS en uno de los comerciales más profanos para televisión, con apariciones especiales como Rey Misterio, Michael Bay, Matt Cassel, Jillian Michaels y otros. Es una marca pero veo facilmente adaptado el concepto para un equipo o institución. Imaginen que sale Michel Bauer de jefe y pone a Vicente Sánchez o Ángel Reyna a crear la publicidad.

Publicidad

 

Este es otro comercial de una cervecera, Heinken para ser exactos. Pero de nuevo el concepto puede ser extrapolado para un equipo. Somos un país futbolero, los spots deben provocar pasión al espectador, pasión por los colores y su equipo. No pena ajena.

 

Publicidad

Creatividad, es lo único que los fanáticos del deporte y del diseño pedimos. ¿cúal es tu favorito? Recomienda algún comercial que te haya gustado en los comentarios.

Actualización: Hablando de vídeos con poco presupuesto y de gran calidad: El día que la bombonera habló.

 

Publicidad

Noticias, reseñas y novedades del mundo del cine, la televisión y el internet.

Continúa Leyendo
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Sergio

    2011-07-29 en 10:19 PM

    los mejores spots que he visto en el futbol son los del atletico de madrid… y esos de pumas y chivas que pones al principio no pueden considerarse parte de una campaña de los clubes, era mas onda de aficionados, concuerdo, falta mucha creatividad… pero en mexico en cualquier rubro tampoco nunca he visto anuncios o campañas muy deslumbrantes ya ni siquiera interesantes en su mayoria

    • Actavio Pérez Costa

      2011-07-30 en 3:17 AM

      De acuerdo en lo que comentas. Sólo quería aclarar que los de Pumas y Chivas lo puse como ejemplo de lo que desato entre aficionados, hay un error mío de redacción. Y si llega a haber campañas creativas en México, sólo que son contadas y en su mayoría, la publicidad del país, esta “achilangada”. ¿Acaso consideran que a los mexicanos nos deben de digerir los comerciales para entenderlos? Checa los comerciales del hombre Spice para EU y los que llegaron a México. Hay mucha diferencia. Saludos y gracias por visitarnos!!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2025

logo lo mio es 512
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.