Reseñas
DUNA, un prólogo demasiado largo
¿DE QUÉ TRATA?: Paul Atreides (Timothée Chalamet) es el único heredero de la Casa Atreides. Cuando su padre, el Duque Leo (Oscar Isaac), es asignado para supervisar la producción de especias en el desértico planeta Arrakis, se ve inmerso en una peligrosa guerra entre los súbditos leales de su padre y las legiones de la Casa Harkonnen, anteriores administradores de Arrakis.
DUNA, la novela de Frank Herbert, (que puedes adquirir aqui) ha demostrado ser una historia complicada de adaptar al cine desde que se publicó hace ya 56 años. Algunos incluso la han calificado de “Imposible de Adaptar”. En 1975 Alejandro Jodorowsky intentó realizar la primera adaptación, pero aunque completaron la etapa de preproducción, los costos eran tan exorbitantes que tuvo que ser cancelada. Sin embargo, la mayoría del equipo que reunió y sus diseños fueron reutilizados por Hollywood en películas como Alien y Star Wars.
En 1984 David Lynch estrenó DUNA, con resultados mixtos en la audiencia. Sin embargo, el director la considera un fracaso debido a que no tuvo el control del corte final y se niega a ver la nueva versión porque le trae recuerdos muy dolorosos. Fue un fracaso de taquilla. En el año 2000 Sci-Fi Channel estrenó una miniserie de 3 episodios de DUNE que le ha brindado las mejores cifras de audiencia hasta el día de hoy, mientras que HBO Max anunció recientemente que producirá una miniserie llamada DUNE: THE SISTERHOOD.
Parece ser que nadie se atrevería a tocar de nuevo este “libro imposible de adaptar”, pero el director franco canadiense Denis Villeneuve, parece no tener miedo a tocar obras de culto, como lo demostró con Blade Runner. Además, realizar una adaptación de DUNA ha sido su intención desde hace años, pero mencionó en una entrevisa que realizó primero “The Arrival” y “Blade Runner 2049” para obtener la experiencia necesaria para desarrollarla. En un movimiento optimista, Villeneuve optó por filmar solo la primera mitad del libro con la esperanza de que la costosa epopeya sea un éxito lo suficientemente grande como para merecer una segunda parte para concluir la historia… y entonces sucedió la pandemia y WB decidió realizar estrenos simultáneos en HBO Max de sus blockbusters, lo que ha demostrado ser la muerte financiera para varios proyectos. Sin embargo, han “prometido” que si le va bien en la plataforma, darán luz verde a la secuela. Y no todos somos tan optimistas de que eso suceda.
En el año 10.191 d.C., el hostil planeta desértico de Arrakis, también conocido como Duna, es puesto bajo el cuidado de la Casa Atreides por orden del Emperador, dirigida por el compasivo Duque Leto Atreides (Oscar Isaac). Es un cargo muy importante, ya que Arrakis es codiciado por su producción natural de “especia”, una sustancia mística similar a la arena con cualidades vitales para el viaje interestelar. Anteriormente, el planeta estaba gobernado por la brutal Casa Harkonnen, que devastó las tierras en busca de tanta especia como pudo, mientras libraba la guerra contra los nativos conocidos como Fremen. A diferencia de los Harkonnen, el duque Leto espera trabajar y aprender de los Fremen, que viven clandestinamente en cavernas debajo de la arena.
El libro cuenta con escenarios tan abrumadores en diferentes planetas que definitivamente es una película para disfrutar en la pantalla más grande posible. La nueva adaptación cinematográfica de Denis Villeneuve a partir de un guion que escribió con Eric Roth y Jon Spaihts, visualiza magníficamente esas escenas. La película se filmó para el formato IMAX y, en ciertas secuencias, la relación de aspecto se abre a 1,90:1. El efecto es glorioso, pero nunca te quitas la impresión de que, incluso cuando esta DUNA da nueva vida al material de Herbert, todavía sugiere algo que se ha dejado atrás, es decir, la plétora de películas de ciencia ficción que inspiró el libro.
Dune de Villeneuve trabaja con muchas parábolas, y esto le cobra factura al desarrollo de personajes. Paul Atreides (Timothée Chalamet), el hijo y heredero del duque Leto y el héroe de la historia, posee habilidades mentales sobrehumanas heredadas de su madre, la perpetuamente abrumada Lady Jessica (Rebecca Ferguson), y suficiente entrenamiento en artes marciales y esgrima cortesía de los experimentados guerreros Duncan Idaho (Jason Momoa) y Gurney Halleck (Josh Brolin). Desde Paul dirigiéndose a Arrakis hasta escenas de él en el deber de recolección de especias, constantemente nos recuerdan que él puede ser (y probablemente es) “el elegido”, pero a diferencia de, digamos, Neo en The Matrix, nunca realmente llegamos a ver la transformación que lo convierte en mesías.
DUNA es majestuosa si, pero también se siente como un prologo demasiado largo para conocer a los personajes. En el género de ciencia ficción, la construcción de nuevos mundos es de suma importancia, pero no menos esencial que la narrativa. Cuando George Lucas le presentó Star Wars: Una Nueva Esperanza a sus “amigos” el director Brian de Palma le dijo que no entendía nada de lo que sucedía y le sugirió agregar un texto al principio que nos diera a entender lo que estaba pasando y así nació la icónica secuencia de títulos antes de cada película de la saga. El Señor de los Anillos se enfrentó al mismo problema, pero La Comunidad del Anillo se percibe como una mejor solución que DUNA. Es cierto que lo mejor de la acción llega en Las Dos Torres y El Regreso del Rey, pero la primera parte es muy disfrutable, una sensación que no me dejó DUNA.
Sin duda alguna, muchos se quedarán con las ganas de más, más de Dave Bautista, más de Zendaya o de Javier Bardem, pero eso es por diseño. Sólo nos presentaron a sus personajes en lo que es la adaptación de un poco más de la mitad del libro de Frank Herbert. Si no se hace una secuela de DUNA, será una de las mayores tragedias del cine moderno, ya que Villeneuve nos entregó la mitad de una obra maestra. Pero, si tiene la oportunidad de terminarla, su versión podría convertirse en un clásico.
Duna está disponible en HBO Max.
Avance subtitulado de DUNA