Reseñas
Reseña de Mi Amigo Enzo, dejen manejar a este perro
He comido Hot-Cakes que tienen menos miel que Mi Amigo Enzo (The Art of Racing in the Rain). Esta es la tercera y menos efectiva película del año narrada por un perro y no estoy incluyendo La Vida Secreta de tus Mascotas 2.
Mas pretensiosa y menos efectiva que “Mis Huellas a Casa” y “La razón de estar contigo: un nuevo viaje” esta película también nos brinda la perspectiva del mundo humano a través de la mirada inclinada de un amigo canino. Esta basada en el best-sellar del cineasta y conductor de autos de carreras Gareth Stein quien vuelca sus propios intereses en su obra. Este perro desearía tener una lengua para hablar, pulgares para tomar las cosas y un auto muy muy rapido que pueda manejar.
El can de esta historia se llama Enzo, llamado así en honor a Enzo Ferrari y que recibe la “popular” voz de Kevin Costner en su versión en ingles. Enzo es adoptado por el corredor Denny (Milo Ventimiglia) y su esposa Eve (Amanda Seyfried). Al ser parte de la familia Enzo atestigua el estrés, conflicto y tragedia inherente a su núcleo social e intenta hacer lo que puede para ayudar.
Cualquier persona que haya amado a un perro se sentirá atraído por esta historia e incluso los más duros se conmoverán con la devoción de Enzo y las penas de los humanos que lo rodean. Pero la narrativa de la novela que sentíamos poética se traduce demasiado pretenciosa cuando la vez actuada y en voz alta.
El éxito de Mi Amigo Enzo depende en gran medida de que tan conectado haya estado el espectador con un canino en algún punto de su vida y sólo los más sentimentales amantes de las mascotas podrán superar este abrumador derroche de ternura y manipulación para hacerte llorar.