enREDados
Descubren mariposas mutantes en Japón causadas por accidente en Fukushima

Un equipo de científicos de la Universidad de Ryukyu en la isla de Okinawa recolectó en mayo de 2011 un total de 144 especímenes adultos en los alrededores de la planta nuclear de Fukusima, algunos de los cuales mostraron “leves anormalidades” y una segunda generación de 238 ejemplares recogidos en septiembre 2011 tenían “anomalías más severas”.
Las mariposas Zizeeria son una especie muy común en Japón, tienen un ciclo de vida de un mes y son consideradas como “indicadores medioambientales” muy útiles porque cuentan con unas alas con un patrón cromático muy sensible a los cambios del ambiente, según señala el estudio publicado en “Scientific Reports” respaldado por la publicación “Nature”.
El accidente en la central nuclear de Fukushima Daiichi, el peor desde el de Chernóbil (Ucrania), ha afectado gravemente a la agricultura, la ganadería y la pesca locales, además de haber obligado a la evacuación de más de 50.000 personas de una zona de exclusión de 20 kilómetros alrededor de la planta nuclear.
Dont Panic
El hecho recuerda a Mothra, la mariposa gigante que defendía a Japón de los ataques de Godzilla, como se muestra en esta pieza de cine:
