Síguenos

enREDados

Pato Donald: Conoce su árbol genealógico

Publicado

el

Pato donald feat

Bueno, esto si me despejó muchas dudas, como por ejemplo ¿De donde salieron los sobrinos?, ¿Cómo se llaman los sobrinos del Pato Donald? ¿No hay otros tíos ademas del tío McPato?, ¿Que hay sobre Daisy?

Esta imagen fue publicada por primera ocasión en: Walt Disney’s Comics (and Stories) 600 (without sidebar) (1995) con una reimpresión posterior adjuntando en una barra lateral a los amigos de la familia en: The Life and Times of Scrooge McDuck (softcover) 210-211 (with sidebar) (2005).

Si quieres adquirir regalos o productos de El Pato Donald, puedes comprarlos aquí.

Patos que aparecen en la imagen (Cambiar Duck por Pato y Cook por Ganso):

Publicidad

Huey Pato, Dewey Pato, Louie Pato, ? Pato, Della Pato, Donald Pato, Gladstone Gander, Fethry Pato, Abner “Whitewater” Pato, Gus Goose, Matilda McPato, Scrooge McPato, Hortense McPato, Quackmore Pato, Goostave gander, Daphne Pato, Lullubelle Loon, Eider Pato, Fanny Ganso, Luke Goose, Cuthbert Ganso, Downy O’Drake, Fergus McPato, Jake McPato, Angus “Pothole” McPato, Humperdink Pato, Elvira “Abuela” Ganso, Casey Ganso, Gretchen Grebe, Quackmire McPato, “Dirty” Dingus McPato, Molly Mallard, Gertrude Gadwall, Clinton Ganso, Sir Roast McPato, Sir Swamphole McPato, Hugh “Seafoam” McPato, Malcolm McPato, Sir Quackly McPato, Sir Stuft McPato, Sir Eider McPato, Pintail Pato, Cornelius Ganso.

Amigos de la familia:

Daisy Pato, Abril, Mayo, Junio, Ciro Peraloca.

Los letreros:

Publicidad

El Clan McPato, La Familia Pato, Descendencia Ganso

Hacer clic en la imagen para verla más grande.

Pato Donald arbol

 

Un poco de historia del Pato Donald:

Nació en 1920 como uno de dos hermanos gemelos. El Pato Donald es un descendiente de las familias Clan McPato y Clan Coots. Donald parece ser el renacimiento literiario del Pato Marinero del siglo XVI, Pintail.

Publicidad

Muy poco se sabe acerca de la vida de Donald de 1930 al 1940. En algún momento su familia sale de la ciudad de Patolandia. Sin embargo no se sabe si él permaneció en Patolandia todo el tiempo (en la granja de Ducks de Abuelita) o marchó con su familia. En cualquier caso en 1940 le encontramos en Patolandia con sus sobrinos.

El pato Donald fue un personaje inventado en los años 30. En principio fue creado para desempeñar un papel en “La Gallinita Sabia”.

 

La historia estaba basada en un viejo cuento infantil que habla de una gallina que intenta convencer a otros para que le ayuden a plantar maíz. Todos se niegan, pero cuando la gallinita ya se ha preparado un buen plato de maíz, todos quieren comer. El pato Donald era uno de los perezosos compañeros que incordiaban a la gallinita.

Publicidad

Walt Disney creyó que el pato Donald tenía verdaderas posibilidades. Se hicieron algunas producciones las cuales lo lanzaron a la fama. Desde entonces empezó a aparecer junto a Mickey Mouse en las películas, y los dibujantes de la Disney vieron poco a poco la necesidad de modificarlo. El pato original era más bien alto, con las patas demasiado largas y, aunque resultaba cómico no era lo bastante “real”.

Gradualmente lo hicieron más bajito y de trazos más firmes; la cabeza más grande para lograr una expresión de su cara más reforzada. Sus ojos se agrandaron para darle más personalidad y el pico se hizo más corto, para hacerlo más expresivo.

La voz sin embargo no se cambió. Esta voz era la de Clarence Nash y fue probablemente esto lo que le dio el trazo más rotundo a su personalidad. Mickey Mouse no era un “clown” pero el pato Donald era ya de por si divertido. Podía ser el centro de una serie de interminables situaciones cómicas y en suma, de historietas. El pato Donald se hizo la estrella de sus propias series con “Modern Invention” en 1937. Es sin duda, el más versátil de todos los personajes de Walt Disney; puede hacer todos los papeles salvo el de un “caballero” o el de un “mudo”.

fam10

Padre: “Quackmore Pato” – Creado por: Carl Barks / Don Rosa

Publicidad

Nació en Patolandia alrededor de 1875 como el mayor de tres hermanos. En 1902 se caso con Hortense McPato, una chica escocesa joven recién llegada a América, con un genio muy semejante al suyo. En 1930 trabaja para Scrooge como un tenedor de libros, y así acabará participando en el negocio como socio de Scrooge y sus dos hermanas Hortense (su esposa) y Matilda. Alrededor de 1908 mientras Scrooges estaba en el extranjero, emplearon también a la Señorita Emily Quackfaster como secretaria.

Cuándo Scrooges finalmente regresó a Patolandia el resto de la familia le preparó una fiesta de bienvenida. Sin embargo el mal genio y el mal comportamiento de Scrooges hace que el resto de la familia lo abandone.

 

fam11Madre: “Hortense McPato” – Creado por: Carl Barks / Don Rosa

Nació en Glasgow en 1876 como la más joven de tres hermanos.

Publicidad

Ella era muy joven cuando su hermano Scrooges la llevó América, en 1902 junto con el resto de sus hermanos.

 

 

fam16Hermana Gemela: “Della Pato” – Creado por: Ted Osborne, Al Taliaferro, Carl Barks, Don Rosa

Nació en 1920. Alrededor de 1930 abandonó a su tío Scrooge junto con el resto de la familia. Se casó con un hermano de Daisy Pato y tuvo tres hijos: Huey, Dewey y Louie Pato. Los niños mostraron un comportamiento realmente salvaje y cuando hicieron explotar un cohete debajo de la silla de su padre (que tuvo que ir al hospital) Della los mandó con su hermano Donald que estaba entonces en Patolandia.

Publicidad

 

fam17Novia: “Daisy Pato” – Creado por: Al Taliaferro

Nació en 1920 en Patolandia. No se sabe mucho acerca de su familia. Sólo que tiene dos tías llamadas Matilda y Drusilla y tres sobrinas: Abril, Mayo y Junio. También se sabe que tiene un hermano que se casó con la hermana de Donald. La razón de su apellido Pato es porque en Patolandia es un apellido muy común, como González en España o Smith en América.Un poco de historia:

Con información de Grupo Tortuga, en este sitio puedes encontrar más información sobre otros familiares del Pato Donald, altamente recomendable.

Publicidad

Noticias, reseñas y novedades del mundo del cine, la televisión y el internet.

Copyright © 2025

logo lo mio es 512
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.