Series
Maya y el árbol, primer vistazo a la nueva serie animada de Netflix

Netflix anunció seis proyectos originales animados a principios de este mes y uno de los más emocionantes y ambiciosos es la historia épica de fantasía que se desarrolla en mesoamérica “Maya y el árbol” (Maya and the Three) a cargo del director Jorge Gutierrez a quien tal vez recuerdes por su impresionante trabajo en El Libro de la Vida.
A diferencia de El Libro de la Vida, con el que tuvo que tocar puertas e incluso sufrir el rechazo de Guillermo del Toro en varias ocasiones, Gutierrez sólo tuvo que proponer la premisa de Maya y el Árbol una sola vez y nunca pensó que alguien lo dejaría realizar este proyecto que se ha convertido en su sueño.
“Así que tuve una reunión el 25 de enero de este año y esa fue la primera vez que conté la historia de – Maya -“ cuenta Gutierrez en su entrevista a Variety. “Sin arte, sin guión, sólo una idea. Y aquí estoy 11 meses después trabajando de lleno en la producción.”
Gutierrez tuvo dos motivos principales para concebir la historia, “la necesidad de una ruda heroína mesoamericana y su propia fascinación con la fantasía” él se refiere a Maya como “El Señor de los Anillos a la mexicana”.
“Comencé a notar muchas cosas que no me gustaron sobre la ausencia de protagonistas femeninas, en especial en la mitología mesoamericana. Así que dije que quería tener una heroína que fuera mitad dios y mitad princesa guerrera.”
Gutierrez acredita a las mujeres de su vida como su mayor influencia. Su hermana, su mamá y principalmente su esposa Sandra Equihua, una destacada animadora digital y diseñadora de personajes.
La fantasía del mundo de “Maya y el árbol” nació cuando Gutierrez visitaba el Museo de Historia Natural de la Ciudad de México cuando era niño. “Pasaba sus tardes recorriendo las salas e inventando historias.” De aquí también nació su fascinación por las calaveras, un elemento predominante en todas sus creaciones artísticas.
Aunque el mundo de Maya y el Árbol se desarrolla alrededor de la arquitectura, geografía y el apoyo de más de 500 dioses, la narrativa será algo completamente original en dónde seguiremos a Maya en su viaje por Mesoamericana en búsqueda de 3 grandes guerreros que le ayudarán a salvar a su gente.
“Le digo a todos que aunque (Maya) está inspirada en Mesoamerica, será tan fiel (históricamente) como Rocky es al boxeo. Es pura fantasía y me estoy divirtiendo con la historia.”
Gutierrez también habló sobre la diversidad del elenco. “Aún estamos en las primeras etapas (del casting) pero quiero gente de todos lados. Si elijo actores de un sólo lugar, no se siente tan global. Quiero que el mundo se sienta invitado.”
Para esta serie limitada Gutierrez también esta reuniendo un talentoso grupo de artistas. Maya y el Árbol incluirá a Silvia Olivas (Elena of Avalor) como co escritora y productora ejecutiva, Jeff Ranjo (Moana) como jefe de la historia y Paul Sullivan (Tomb Raider) como diseñador de producción. En cuanto a animadores, Gutierrez reveló que tuvo que ponerse creativo porque el reciente boom en producciones animadas ha provocado una escasez de talento, especialmente en Los Ángeles. Gutierrez reclutó a artistas en Instagram, Tumblr y Twitter que ya estuviera trabajando en estilos similares y les decía “Hey, ya amas este material, ¡nosotros también! ¡Únete a nuestro equipo!”.
Maya y el Árbol esta programada para estrenarse mundialmente en 2021 y Gutierrez tiene un mensaje para los fans:
“Por favor tengan paciencia. Esto va a llevar tiempo, pero esperamos que sea algo que nunca nadie ha visto. Estamos muy emocionados y aún no podemos creer que esté sucediendo.”
Con información de Variety.
