Síguenos

Reseñas

Silicon Valley estrena su segunda temporada el 12 de abril

Publicado

el

silicon valley feat

silicon-valley-featAl igual que Juego de Tronos (Game of Thrones) la serie  de HBO regresa para su segunda temporada el 12 de abril.

Nadie esperaba algo como Silicon Valley en la programación de HBO, claro, habíamos tenido avances, pero realmente nadie se esperaba encontrar con un producto tan agradable. Tal vez lo que hace a esta comedia tan entretenida es lo tradicional que en verdad es.

Unos jóvenes inician una Startup (Nuevo Negocio) en una ciudad definida por la industria de las IT (Tecnologías de la Información, alias Geeks y Nerds) y gobernada por un sustituto de Google, Hooli. Estos amigos se topan con el conflicto de competir entre ellos, despedir al amigo “buena onda” pero que no hace nada, escoger al amigo con “verbo” que funciona en las presentaciones y por si fuera poco, rechazan una opción de compra del gigante, para desarrollar por sus medio su negocio.

El éxito de esta fórmula se puede resumir en dos factores:

  1. La aguda sátira por los excesos de la industria, con sus éxitos, fracasos y delirios de grandeza
  2. El sorprendente calor humano

Si Mike Judge es bueno en algo es en consistencia. Sus películas “Idiocracy”, “Office Space” (Enredos de oficina) y su serie “Rey de la Colina” muestra un gusto por vidas pequeñas distorsionadas por intereses monetarios, un desdén por el doble estándar institucional y desconfianza por las estructuras, una sátira de cómo mientras más lejos llegas en la escalera de la vida, más raras se ponen las cosas.

“Silicon Valley” fue creada por Judge en conjunto con los escritores John Altschuler y Dave Krinsky de “King of the Hill”, esta es su primera serie con actores de carne y hueso. Fiel a su estilo, el trabajo de Judge tiende a comenzar lento y a hacerse de seguidores de culto poco a poco.

silicon-valley-web

Mike tiene un título en Física y ha trabajado como programador, incluso vivió brevemente en Silicon Valley a finales de los 80´s. Pero dejó la startup en la que estaba para ser el bajista de una nada de blues, lo que te dice todo lo necesario sobre su personalidad. La música lo llevó a Texas en dónde aprendió más matemáticas y en un momento de claridad se interesó por la animación y recayó en King of the Hill.

Thomas Middleditch interpreta a Richard, el líder de la compañía Pied Piper que vive con sus compañeros programadores Gilfoyle (Martin Starr), Dinesh (Kumail Nanjiani) y “Cabezón” (Josh Brener) en la casa-incubadora de Erlich (T.J. Miller). Juntos buscan concretar su idea inicial de crear una aplicación que les permitiría a los compositores detectar sus canciones en usos indebidos y proteger sus derechos de autor. Sin embargo, lo que llama la atención de grandes inversionistas es el motor de compresión, que es algo nunca visto. Esto forza a Richard a decidir entre Gavin Belson (Matt Ross) que le ofrece 10 millones de dólares por su compañía y Peter Gregory (Christopher Evan Welch) que le ofrece comprarle el 5% de su compañía en 100,000 dólares y ayudarle a hacerla crecer.

Frases para recordar de Silicon Valley:

  • “Steve Jobs no escribió ni una sola linea de código, era pura pose”
  • “Todos esos imbéciles de la industria de la música son unos hipócritas, todos están compartiendo música, son unos imbéciles, sobre todo Radiohead”
  • “…es tan inútil como los tres finales de Mass Effect 3”

Noticias, reseñas y novedades del mundo del cine, la televisión y el internet.

Continúa Leyendo
1 Comentario

1 Comentario

  1. Alicia Jaramillo

    2015-04-29 en 1:19 PM

    Para ser apenas la segunda temporada de Silicon Valley, ha tenido una gran respuesta del público. Esta es una de las Series HBO que ya podemos disfrutar de sus capítulos, ahora que ya comenzó si te gustan los temas de tecnología, ésta es una gran opción.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *