Reseñas
Reseña de R.I.P.D. realmente va a descansar en paz
R.I.P.D. (Rest In Peace Department o Departamento de Policía Mortal) está basada en un comic de Dark Horse escrito por el también productor de cine ( y de CSI New York) Peter Lenkov. Roy (Jeff Bridges) y Nick (Ryan Reynolds) son dos policías de tiempos diferentes que trabajan para una corporación que se dedica a mantener a los muertos a raya y mandar a los `rebeldes´ a su descanso eterno. Imaginen Hombres de Negro, pero en lugar de extraterrestres son muertos. Y las similitudes con MIB no terminan ahí.

Este es el cuarto intento de Ryan Reynolds por tomar un proyecto basado en un comic (Hannibal King en Blade: Trinity, Deadpool en X-Men Origins: Wolverine y a Hal Jordan en Green Lantern) y no acabo de definir si este es el problema o en si su nula capacidad de actuar. Salvo la película Buried (2010) en la que Reynolds pasa toda la película enterrado, no le he visto destellos histriónicos dignos y esta no es la excepción.
R.I.P.D. (Rest In Peace Department o Departamento de Policía Mortal) está basada en un comic de Dark Horse escrito por el también productor de cine ( y de CSI New York) Peter Lenkov. Roy (Jeff Bridges) y Nick (Ryan Reynolds) son dos policías de tiempos diferentes que trabajan para una corporación que se dedica a mantener a los muertos a raya y mandar a los `rebeldes´ a su descanso eterno. Imaginen Hombres de Negro, pero en lugar de extraterrestres son muertos. Y las similitudes con MIB no terminan ahí.
La película es mala porque todo lo que tenía de especial se va perdiendo conforme avanzan los minutos hasta convertirse en ridícula. La primera secuencia en la que Nick es traicionado por Hayes (Kevin Bacon) está muy bien lograda y tiene efectos visuales respetables. Con la excepción de la cara de Reynolds, que parece que está caminando por su sala en lugar de varias explosiones; la película arranca a buen ritmo. Pero de aquí en adelante todo es en picada.
La relación entre Nick y Roy se convierte en el clásico cliché del dueto policial disfuncional. A veces uno es blanco y el otro negro, a veces uno sigue las reglas y otro no, a veces uno es mujer y el otro hombre. En este caso, uno es un vaquero y el otro un policía moderno, que en el mundo real (recordemos que están muertos y el universo les da un avatar para esconder su personalidad) son un chino con los pantalones hasta el pecho (James Hong) y una rubia femme fatale (Marisa Miller), no les diré quien es quien, pero hay que sumarle que sus armas también son escondidas por el universo y veremos escenas tan absurdas como un chino apuntándole con una banana a un Kevin Bacon que ha revelado su identidad.
Los efectos visuales también decaen de manera seria. Parece que el presupuesto se fue para las escenas congeladas y la secuencia final y otro estudio amateur hizo a la mayoría de los muertos. El tipo gordo por ejemplo, parece de plástico y no tiene texturas detallada en el cuerpo, además de que no se puso mucha atención a la composición y se ven claramente sobrepuestos sobre el video. Para una película que tuvo un presupuesto de 130 millones de dólares esto es no es aceptable.
Siendo justos, la película tiene sus momentos, pero la comedia no es consistente. El carisma de Jeff Bridges realmente carga la película e incluso le presta un poco de empatía a Ryan Reynolds. Dada su mala recepción en taquilla en Estados Unidos, creo que se puede decir que R.I.P.D. realmente va a descansar en paz junto a malas adaptaciones de comics como Jonah Hex y Priest. Creo que ahora queda claro el porqué no fue exhibida para la crítica en proyecciones privadas.
Veredicto:
Vela en el cine si eres fan del sci-fi, de lo contrario bájala o que te la presten. Pero no gastes en ella para evitar frustraciones. Mejor vuelve a ver Ghostbusters o la primera de Hombres de Negro.
Director: Robert Schwentke
Elenco:
JEFF BRIDGES es Roy, KEVIN BACON es Hayes, MARY-LOUISE PARKER es Proctor, RYAN REYNOLDS es Nick, JAMES HONG y MARISA MILLER.
Avance subtitulado:
En este caso el avance es mucho mejor que la película.
Galería:
