Síguenos

Reseñas

ASTEROID CITY: Wes Anderson, imitado, pero jamás igualado

‘Asteroid City’ es la nueva película del icónico director Wes Anderson.

Publicado

el

Reseña de Asteroid City

En épocas recientes hemos sido testigos de un trend de redes sociales donde se intenta recrear el cine de Wes Anderson. Con las consabidas características que han encumbrado la carrera del director, hoy vemos miles de videos no mayores a un minuto basados en una paleta de colores específica, o una toma cuidadosamente simétrica. Si bien la mayoría de éstos pretende ser una suerte de homenaje al realizador, el resultado termina sintiéndose más como una falta de respeto: querer simplificar algo que ha llevado tanto tiempo desplegar y perfeccionar es un acto burdo, por decir lo menos.

Sobre todo, si pensamos en que el propio Anderson nunca se ha estancado en producciones iguales. Durante estos años, el cineasta ha buscado contar distintas historias, que pueden poseer temas en común pero cuyos guiones son muy alejados entre sí. Hoy podemos verlo en su más reciente película, ‘Asteroid City’, que guarda bajo la manga algunas agradables sorpresas. La cinta nos habla de la obra de teatro homónima, protagonizada por el fotógrafo Augie Steenbeck y su hijo Woodrow, quien ha ganado un concurso de ciencias organizado por el ejército y cuyo proyecto será premiado. En dicho evento conocerán a Dinah, hija de la reconocida actriz Midge Campbell, quien también es parte de los distinguidos.

Así, en medio de un despoblado y acompañados en su hotel por un grupo escolar, una banda de vaqueros, una científica y peculiares máquinas expendedoras; estos personajes se encontrarán con una criatura nunca antes vista, que los llevará a deliberar acerca el sentido de la vida y las relaciones.

Publicidad

Asteroid City de Wes Anderson

Efectivamente, la sinopsis de Asteroid City suena un tanto enredada. Si además le añadimos que está descrita a través de un documental sobre Conrad Earp, el legendario dramaturgo que la creó, el filme podría pensarse como un caos. Sin embargo – y muy afortunadamente -, para nada es así. Anderson cuenta las narrativas de manera ligera y comprensible, sin que ninguna estorbe a la otra. Esto es, antes que nada, gracias a la fotografía que maneja en cada trama, ambas diametralmente opuestas: de un lado tenemos una panorámica estilizada a color, en el otro una radio blanco y negro. Robert Yeoman, encargado constante de la cinematografía, nos deleita con los antedichos encuadres y unos colores brillantes, emulando la luz de un sol perenne que refleja el dorado desértico.

Mención aparte merecen las actuaciones de ‘Asteroid City’, ya que vuelven varios de los llamados frecuentes del director, y la mayoría sostiene un papel en los dos relatos. Jason Schwartzman se muestra aquí como el papel principal y va de la mano con Scarlett Johansson, entregando en conjunto a una pareja que toca asuntos como el duelo, la paternidad o la profesión, observándose desde de las respectivas ventanas, que se convierten en un puente de intimidad. Los acompaña un elenco coral con nombres tan destacados como Steve Carell, Tom Hanks, Tilda Swinton o Bryan Cranston, otorgando todos el tono de comedia tenue y distintiva con el que Wes ha conquistado a tantos fans.

Asteroid City Bryan Cranston

Estrenada en el Festival de Cine de Cannes, donde compitió por la Palma de Oro, ‘Asteroid City’ es el regreso a las raíces con las que el texano desarrolló su estilo, después de haber elegido otros caminos en ‘The French Dispatch’. No obstante, éstas se presentan más pulcras e incluso elegantes, haciendo alusión al cine que le ha servido de referencia e inspiración. Íconos como Marlon Brando o James Dean hacen eco, y películas memorables como ‘Mars Attacks!’ (Tim Burton, 1996) y ‘Paris, Texas’ (Wim Wenders, 1984) se entienden como señalamientos directos, enriqueciendo un largometraje ya de por sí exquisito por sus cuestionamientos profundos respecto a la muerte y el significado de la existencia. Y ese nivel de hechura nunca podrá imitarse fácilmente, mucho menos en quince segundos de Tik Tok.

Publicidad

Avance subtitulado de Asteroid City

Intenseo con las cosas que me gustan y el cine es de las que más, así nacieron mis ganas de escribir acerca de buenas películas.




Copyright © 2024