Reseñas
‘Pequeños Secretos’ de Denzel Washington es una terrible decepción
¿En verdad podrías tener dudas de quien es el asesino en ‘Pequeños Secretos’? la revelación del elenco hace imposible disfrutarla.

Resulta difícil que el director John Lee Hancock pudiera conseguir un elenco más intenso para ‘PEQUEÑOS SECRETOS’ (The Little Things) que la trinidad formada por Denzel Washington, Rami Malek y Jared Leto; estos nombres resultaban más que suficientes para ver la película. Sin embargo, las expectativas fueron demasiadas y la película no logra satisfacerlas.
Se dice que PEQUEÑOS SECRETOS es un proyecto pasional para Hancock (The Blind Side, Saving Mr. Banks), quien completó el guion hace más de 30 años. Al principio, nombres como Steven Spielberg y Clint Eastwood fueron mencionados para hacerse cargo, pero eventualmente decidió dirigirla él mismo, manteniendo la historia en la década de los 90s. Esa elección se siente inteligente porque le da a la película un tono distintivo, al tiempo que permite que la acción se desarrolle en una era más allá del alcance de las pruebas de ADN, el seguimiento digital y otros avances modernos que podrían acabar con la trama en un segundo.
La historia se enfoca en el personaje de Washington, Joe “Deke” Deacon quién ha visto días mejores; Básicamente, ha sido degradado a policía en una polvorienta ciudad de California, aunque está claro que una vez tuvo un perfil mucho más alto como detective en Los Ángeles. Cuando a Deacon lo envían a la ciudad en una misión administrativa, incluso el investigador actual de la policía de Los Ángeles, Jim Baxter (Malek) parece ansioso por conocer su opinión sobre una serie de asesinatos de alto perfil: mujeres jóvenes asesinadas ritualmente.
No se necesita mucho para establecer que los dos detectives, uno tan entusiasta y tenso como un perrito de las praderas, el otro más viejo, más audaz, menos estricto, tienen estilos marcadamente diferentes. Pero Hancock no hace de su extraña pareja un punto de fricción particular; Ambos son igualmente obsesivos, aunque es Deacon quien está impulsado por alguna conexión inquietante entre este caso y uno de su pasado.
Sin embargo, es aquí donde comienzan los problemas para PEQUEÑOS SECRETOS. Estamos tan inmersos en descubrir quién es el asesino, que cuando conocemos al personaje de Leto por eliminación pensamos “tiene que ser él, no buscarían a un actor tan conocido para un personaje poco importante a mitad de la película”. En mi opinión es aquí donde la tensión se cae a pedazos como una casa de naipes.
Los detectives que parecían tan inteligentes comienzan a caer en decisiones torpes y terminan jugando bajo las reglas de Albert Sparma (Leto), un mecánico local cuyos ojos muertos, parecen plantear la pregunta no de si lo hizo, sino de ¿cuántos cuerpos pueden caber debajo de las tablas de su departamento?. Entiendo que el director ahora quiere cambiar la premisa de -encontrar al asesino- a -¿Cómo lo demostramos?, pero la falta de lógica en la que se desarrollan los últimos minutos nos llevan a un final poco satisfactorio.
Se siente como si Hancock estuviera tratando de contar una historia al estilo de “TRUE DETECTIVE“, sobre cómo un caso puede desgarrar por dentro a las personas que lo investigan de una manera que las rompa para siempre, pero no puede averiguar cómo darle forma en un misterio intrigante que capture nuestra atención y ESE momento en que nos hace pensar (y recordar) un momento de Seven de David Fincher definitivamente no le ayuda en lo absoluto.
¿Dónde ver ‘Pequeños Secretos?
Puedes ver ‘Pequeños Secretos’ en Prime Video y HBO Max.
Avance de Pequeños Secretos
