Connect with us

Reseñas

Morbius: una total decepción

Published

on

Maquillaje de Jared Leto en Morbius

Morbius del director Daniel Espinosa (Life: Vida Inteligente y Protegiendo al Enemig) es protagonizada por Jared Leto, Adria Arjona y Matt Smith.

Desde que Sony vió todo el potencial que conlleva tener los derechos de Spider-Man, han intentado exprimir al máximo a todos los personajes posibles, o al menos es lo que se percibe desde hace unos años. Tal es el caso de las dos películas enfocadas en el antihéroe Venom, las cuales, no son del agrado de la mayor parte de la prensa especializada, pero que, afortunadamente, han podido convertirse en éxitos para la compañía, pues no gastaron mucho dinero en realizarlas y se volvieron redituables para la misma.

Por eso no es de extrañarse que tras el éxito de Spider-Man: No Way Home y de las entregas de Venom, Sony busque otros personajes para hacerles un spin-off que solo generen más dudas sobre la relevancia de llevar una historia en solitario de dichos personajes. Historias como las de Madame Web o Kraven se encuentran en desarrollo, pero la que ya se encuentra disponible en salas de cine, después de años de retraso por diversos motivos y acrecentando los rumores sobre una conexión con algo más grande es Morbius, un filme que espera sorprender y establecerse entre el público en general.

El Doctor Michael Morbius (Jared Leto) tiene una extraña enfermedad que lo ha ido consumiendo desde que era niño, por lo que se ha empeñado en buscar una cura para su mortal padecimiento. Sin embargo, esta misma búsqueda lo llevara a rebasar los límites de lo éticamente correcto e intentará algo que lo conducirá a convertirse en algo oscuro, despertando en el un apetito insaciable por la sangre y llevándolo a transformarse en un monstruo, el cual, tratara de controlarlo.

No es ninguna novedad que Morbius entra en la categoría de “películas que nadie pidió, pero que aún así, las hicieron”, sin embargo, uno esperaría que pudiera sorprender, pues tras varios retrasos e incluso una campaña publicitaria bien elaborada, prometía ser uno de los largometrajes más llamativos del género de súper héroes. Lamentablemente ese no fue el caso y el resultado final termina por ser un poco peor que las bajas expectativas que se pudieran tener al respecto.

Adria Arjona en Morbius

Para empezar, la mayor debilidad, y quizá en la que más se han enfocado los miembros de la prensa especializada, es su pobre trabajo en guión y no es para menos, pues Morbius se siente incompleta, como si le faltaran piezas para poder construir una trama más sólida a un personaje no tan conocido para las audiencias generales, por lo que el desarrollo de la historia queda como una labor deficiente, que solo va pasando entre lugares y géneros sin justificación alguna, acrecentando las dudas sobre la relevancia de una película en solitario de un villano del universo de Spider-Man.

Más de Fidel Mancilla: Batman, una versión joven y realista del caballero de la noche

Debido a este flojo guión, el reparto principal no tiene el material necesario para sobresalir en sus papeles, pues sus personajes caen en los estereotipos de las películas de súperhéroes y sus participaciones quedan como un mero complemento sin sustancia para el protagonista principal, a pesar de que se percibe su entusiasmo hacia el proyecto. Hablando de ello, Jared Leto no está mal, pues se le nota comprometido con su papel, pero el mismo guión no le permite llevar su personaje hacia su máximo potencial, por lo que también queda un poco relegada su labor como el Doctor Michael Morbius.

Pero de todo esto, de lo que si no tiene justificación, ni salvación alguna, es la pésima edición que tiene el metraje final de Morbius, debido a que hay cortes y elipsis mal ejecutados que rompen con el ritmo de la trama principal, e incluso llegan a opacar al elenco del filme, provocando que la historia vaya transitando de secuencia en secuencia de forma confusa y predecible, además de que sus efectos especiales llegan a estorbar más de lo que deberían lucir. Uno pensaría que tanto retraso sería para pulir este tipo de cosas, pero este no fue el caso.

Ataque de Morbius

Sin embargo, no todo es malo en Morbius, hay alguno que otro destello en las secuencias de acción que logran captar el interés de las audiencias por momentos, pues intentan sacarle el máximo provecho a la atmósfera oscura por la que se encuentra el personaje principal en ciertas escenas, logrando que se vea temible e imponente, a pesar de las ya mencionados efectos cuestionables que cuenta el filme. Desde ese punto, si apagas tu mente desde el minuto uno, quizá no salgas tan decepcionado del todo.

Morbius es un claro ejemplo de que no basta con tener una idea y buenas intenciones para sostener una película, pues cuando no se tiene claro lo que se quiere contar con la historia en solitario de un personaje no tan popular entre las audiencias, provoca que cada aspecto del largometraje se haya quedado por debajo de las expectativas y que, en conjunto, se vuelva una total decepción para aquellos que esperaban un resultado diferente, tras una campaña publicitaria que prometía un producto que pudiera sorprender. Sony debe replantear su plan de seguir explotando el universo de Spider-Man.

Opinión de Morbius

Avance subtitulado de Morbius

Copyright © 2023