Reseñas
Mank, vivo retrato de la industria de Hollywood
Después de un largo tiempo de no ver un proyecto de David Fincher, el director volvió a lo grande y nos brinda una obra que intenta englobar la situación por la que Hollywood ha pasado a través de los años. Mank es una película sólida y entretenida a pesar de su profundidad.
Herman Mankiewicz es el famoso autor del guión de uno de los clásicos de la historia del cine, El Ciudadano Kane, pero ante la disputa interna y externa para realizar la película, Mank se encuentra en una retrospectiva sobre la industria de Hollywood y la manera en que lo ha afectado en su vida.
Desde los primeros minutos, podemos ver que David Fincher nos brinda una experiencia única en estos tiempos modernos, pues entrega un producto fiel al que se estaba acostumbrado en el cine de los cuarenta, con un trabajo de producción que provoca en el espectador una sensación de estar viendo una película antigua, algo que le da más peso a la narrativa de la película.
Su historia trata de contar muchas cosas a la vez, no sólo de la vida de Mank, sino del negocio de hacer películas en épocas de crisis creativas y económicas, algo que es difícil no comparar con décadas más actuales dentro de la cinematografía, puesto que toca temas como la relación cercana entre el cine y la política, el manejo de influencias dentro de las producciones, el famoso debate entre la importancia de las ganancias o la sustancia de las películas, entre otras cosas.
En cuanto a la vida de Mank, nos retrata la vida de un hombre que se ve inmerso en un mundo de entretenimiento manejado por el poder y la opresión de un discurso creativo que puede ser trascendental para las audiencias, mientras se encuentra en un alcoholismo y adicción por la apuestas que afecta su entorno.
Todo esto es llevado de la mano de un gran guión de la autoría de Jack Fincher, padre de David, quien escribió el libreto antes de fallecer y se mantuvo en un limbo hasta el 2019, cuando se retomó la producción del proyecto. Los diálogos y situaciones en que vemos a nuestros son versátiles e ingeniosos, mantienen un ritmo bastante entretenido.
El elenco es un gran acierto en esta película, ya que originalmente en sus primeras etapas de desarrollo en los noventa, se tenía contemplado a Kevin Spacey y Jodie Foster. Ahora, Gary Oldmam, Lilly Collins y Amanda Seyfried son los estelares de esta película, siendo Gary y Amanda los que se roban los reflectores con encantadoras interpretaciones.
Como ya había comentado, la calidad de producción de Mank es impresionante, tanto la fotografía como los escenarios y vestuarios son de gran ayuda para ampliar el panorama de Hollywood entre las decadas de los treinta y los cuarenta.
Mank de David Fincher es un filme hermoso a la vista y excelentemente ejecutada en cuanto a visión y estilo, siendo un producto que logra englobar el panorama en el que se ha encontrado inmerso Hollywood, disfrazada en el ocaso de un guionista que busca consuelo e inspiración en el alcohol, mientras se encuentra realizando su obra maestra. Sin duda, la veremos competir por las máximas estatuillas en su momento.
Avance subtitulado de Mank