Síguenos

Reseñas

FINCH: Tom Hanks se enfrenta al apocalipsis con un perro y un robot

Publicado

el

Tom Hanks Finch roadtrip

FINCH, la nueva película de Tom Hanks originalmente se estrenaría en cines en octubre del 2020, pero fue retrasada por la pandemia y eventualmente comprada por para Apple TV+ que la estrenó este 5 de noviembre. Aunque FINCH es una historia que hemos visto en múltiples ocasiones, entrega justamente lo que promete.

Una llamarada solar ha destruido la capa de ozono y junto con ella, la mayor parte de la vida humana, animal y vegetal de la Tierra con una radiación devastadora. Ahora, incluso unos pocos segundos a la luz directa del sol quema la piel expuesta. Finch Weinberg, que alguna vez fue ingeniero, es un solitario sobreviviente de esta situación. La creación de gadgets y la búsqueda de comida con un traje refrigerante de alta tecnología lo ha mantenido ocupado y lo ha ayudado a mantenerse con vida durante 15 años después del final de casi todo. Sus únicos compañeros son un perro y un simpático robot llamado Dewey (parecido a Wall-E).

Finch tiene todo planeado, sabe que está muriendo a causa de la radiación a la que se ha expuesto y ha preparado un vehículo y trabajado en un acompañante robot que pueda encargarse de su perro cuando el ya no sea capaz de hacerlo. Sin embargo, una repentina tormenta lo obliga a acelerar su plan y a hacer algunos cambios. Provocando que la Inteligencia Artificial que acaba de crear no descargue toda la información que necesitaba, obligando a Finch a enseñarle como a un niño.

tom hanks finch Jeff

Aunque Finch se encuentra sólo, esto es por decisión propia, pues nunca ha sido un buen trabajador en equipo y sus experiencias le han demostrado que el hambre convirtió a los humanos en monstruos, por lo que prefiere mantenerse alejado de las grandes ciudades. Es por esto que decide buscar un mejor futuro en el oeste. Como todas las películas de viaje en carretera, tenemos un destino fijado y se trata de San Francisco, exactamente a 2,900 kilómetros de distancia como Jeff (Caleb Landry Jones) nos hace notar. Es un largo camino con oportunidades para que varios contratiempos sucedan. Y suceden.

Si bien la columna vertebral narrativa de FINCH es básicamente ‘The Road’ del 2009 con Viggo Mortensen, la sensación es más a menudo como ‘Naufrago’, con esta última conexión reforzada por Hanks y por el nombre del primer productor ejecutivo Robert Zemeckis.

Tom Hanks Finch Dewey

El director Miguel Sapochnik, cuyo último largometraje fue el fracaso de 2010 Repo Men, ha tenido más éxito en la televisión, en particular con icónicos episodios de Game of Thrones, pero parece haber decidido irse a la segura con una historia totalmente predecible a cada minuto que pasa. Tiene elementos que te recordarán historias de un hombre y su perro como El Llamado Salvaje de Harrison Ford y en otras ocasiones te recordará otras películas de robots como CHAPPIE del director Neill Blomkamp.

Tom Hanks Finch

Finch termina exactamente como esperamos que termine, pero lo que debería ser una conclusión emocional y profunda se siente fabricada. Es sólo gracias al nivel como actor de Tom Hanks que la película se siente con corazón. A pesar de todos sus defectos es una buena historia para disfrutar en familia en el sillón de tu casa.

Resena Finch Apple TV

Avance subtitulado de FINCH

Soy un adicto al cine de toda la vida. Mi camino comenzó en un cine con Indiana Jones 3 y no se ha detenido.