Reseñas
El Hoyo: una no tan sutil crítica social

Hace unos cuantos días se estrenó en Netflix una producción del 2019 titulada EL HOYO.
Durante toda esta semana, cientos de personas están hablando de la película, de su crítica social y de su final. Aquí te cuento lo que opino sobre EL HOYO (2019).
Para comenzar, sí me gustaría destacar el nombre de Galder Gaztelu-Urrutia, quien es el director de esta cinta. Me puse a investigar su filmografía y me di cuenta de que este es su primer largometraje, contando únicamente con dos cortometrajes en su repertorio.
Debo de resaltar que para ser la primer película dirigida por Galder, se arriesga por una historia que no es compleja, pero tampoco es del agrado para muchas personas. Ese tipo de arriesgue es el que se necesita en los nuevos cineastas. Por momentos, el director logra generar un ambiente de tensión, de estar ansioso por lo que pasará en los siguientes minutos.
En materia de actuaciones, tampoco conocía a ninguno. Nuestro protagonista es interpretado por Ivan Massagué, quien nos regala -por momentos- una buena actuación. Me parece que en el primer acto le cuesta encontrarse en su personaje, pero conforme avanza la cinta, va soltándose más. En el reparto, tenemos al que para mí hizo la mejor actuación de la película: Zorion Eguileor. Sin deslumbrar ni hacer actos extrovertidos, se roba la película.
Quizá donde más problemas encontré es en el guion. Si bien la historia es muy interesante y hay de dónde sacarle jugo, me parece que el guion escrito por David Desola y Pedro Rivero cuenta con algunos graves errores. Los diálogos en muchas, de verdad, muchas ocasiones, son pésimos. No representan ni nos dicen nada. No tienen razón de ser. También, dejan cosas que, si bien te intentan explicar, no resulta para nada convincente. ¿En serio nos debemos de creer que una persona entró voluntariamente a el hoyo a cambio de un título? ¿Se llevó un libro porque no sabía absolutamente nada de el hoyo? Por favor…
Del final no vamos a hablar pues esta es una crítica sin spoilers. Sólo les puedo decir que es a libre interpretación y para nada es un final “difícil de descifrar”.
Quizá por lo que esta película llame tanto la atención es por su crítica social, por su manera de ver las cosas pero, ¿no lo vimos hace unos meses en PARASITE de una mejor y más sutil manera? No creo que ni el director ni los guionistas hayan intentado ser sutiles a la hora de mandar su mensaje, pero de una forma tan descarada lo único que hacen es que se sienta fuera de la realidad.
En conclusión, EL HOYO es una película para entretener. No te va a dejar pensando más allá de los primeros 3 minutos después de acabar con la película. Es una cinta que para estos días de encierro viene bien descubrir, y que tiene destellos de buena dirección, que reitero, para ser el primer largometraje de su director, no está para nada mal.
Te invito a que le eches un vistazo a mi canal de YouTube, donde encontrarás una crítica mucho más elaborada y con explicaciones más amplias. Puedes encontrarlo en este mismo post, o visitando: http://bit.ly/2qRMYf6
Avance de El Hoyo
