Reseñas
EL DIABLO A TODAS HORAS, una antología gótica sobre el pecado y la fe
Tener un elenco repleto de actores que fácilmente podrían robarse los momentos estelares, manejar una trama de historias diferentes pero conectadas entre si y sobre todo, reflejar una sombría y oscura visión sobre la creencia a un ser todo poderoso puede llegar a ser una tarea titánica. Pero EL DIABLO A TODAS HORAS (The Devil All the Time) de Antonio Campos nos demuestra como hacer que el espectador este atento a todo lo que percibe con un producto con ciertos errores, pero que es digno de reconocer.
EL DIABLO A TODAS HORAS es una adaptación de la novela de Donald Ray Pollock, en la que habla sobre una serie de historias distintas entre sí, pero entrelazadas por el cristianismo, el pecado y la búsqueda del significado de creer en algo poderoso, que le dé sentido a todo lo que sucede.
La película se jacta de ser sutil, nos introduce en el siniestro pueblo de Knockemstiff, Ohio, en la época posterior a la Segunda Guerra Mundial. Para algunos, dicha sutileza podrá ser algo tediosa y lenta, para otros, necesaria para desarrollar una historia llena de subtramas interesantes.
Los habitantes de Knockemstiff, se ven inmersos en un tormentoso y oscuro entorno, dónde sus creencias se pondrán a prueba con cada experiencia. El elenco se encarga de transmitirnos todos esas sombrías sensaciones, destacando a Tom Holland entre un gran elenco, quien es la revelación de la película.
La dirección de Antonio Campos nos adentra a un pueblo donde el cristianismo abunda por todos lados, en el que la palabra del Señor es la ley máxima a seguir y el pecado es tan maleable, que la maldad es difícil de reconocer.
¿Qué tan lejos llegaremos para honrar al Señor Todo Poderoso? ¿Entregarnos a un poder divino es la solución para nuestros problemas? ¿De qué somos capaces para ser iluminados por la gracia de Dios? ¿Nuestros pecados nos llevarán a un lugar sin retorno? Estos son algunos de los cuestionamientos que nos hace EL DIABLO A TODAS HORAS, logrando sorprendernos con el desarrollo de dichos puntos.
Pero a veces no todo lo que se ve bueno es perfecto y es que el filme tiene un ritmo un poco atípico, hace saltos temporales y tiene una atmósfera pasiva, provocando que el público se sienta un poco aburrido y esperando por algún momento impactante.
Agregado a eso, su ambigüedad también puede ser un factor negativo para generar críticas mixtas, ya que algunas situaciones se resuelven de forma apresurada y tiene muy poco desarrollo de fondo. Parece que el foco de la historia iba en otra dirección y no supieron mejorar el cruce de varias subtramas.
También la composición de su música queda relegada, se siente casi irrelevante en la historia, reflejando que la sutileza empleada debió trabajarse más, en este tipo de producciones, uno espera que la composición sonora sea buena y memorable.
En conclusión, EL DIABLO A TODAS HORAS es una película impactante, oscura y con una atmósfera incómoda por momentos, gracias a su elenco integrado por Holland, Bill Skarsgård, Robert Pattinson, Sebastian Stan, Mia Wasikowska, Eliza Scanlen, Jason Clarke, Riley Keough; y la excelente dirección de Antonio Campos, pero que puede caer en ser sutil y lenta a la hora de la ejecución, debido a una combinación de narrativas no lineales que pueden confundir al espectador. A pesar de todo, es una buena opción y sin duda algunas debe ser considerada para las premiaciones, al menos en el área actoral.
Avance de El Diablo a Todas Horas