Síguenos

Reseñas

Cherry, cae en sus propias ambiciones

Publicado

el

Cherry Tom Holland

Los hermanos Anthony y Joe Russo, mejor conocidos por ser los directores de las últimas dos entregas de Los Vengadores, probaron suerte con una película más seria en ciertos sentidos, para que así todos puedan ver el potencial que tienen más allá del cine de superhéroes, siendo acompañados por Tom Holland, una actor que trata de probar de lo que es capaz. Lamentablemente, Cherry, su nueva propuesta, es una película demasiado pretenciosa como para poder disfrutarla de principio a fin.

La película habla sobre un chico que ante la incertidumbre de no tener un rumbo fijo en la vida decide unirse al ejército, pero desde que regresa de su servicio en la milicia, vemos cómo los traumas de las batallas provocan que su entorno se vaya desmoronando a partir del abuso de consumo de drogas y de la falta de respeto que siente de los demás al ser un veterano de guerra, provocando que robe bancos de manera poco ortodoxa para poder mantener su estilo de vida.

El filme busca desesperadamente impresionar a los espectadores, se enfoca tanto en mostrarte imágenes que fácilmente pueden impactar a la vista humana y sorprenda el nivel de calidad con la que cuenta. Lamentablemente parecen muy exagerados todos los tonos y estilos que intentan colocar a lo largo del filme, incluso se siente innecesario, porque no siempre lo visual puede imponerse sobre lo demás, hay casos que dirán lo contrario, pero Cherry no es uno de ellos.

Hay largometrajes que son planeados para que su actor o actriz principal sea quien cargue con la responsabilidad de hacer un buen producto, tal es el caso de Jake Gyllenhaal en Southpaw o Vanessa Kirby en Fragmentos de una Mujer. En el caso de Cherry lo que mantiene al espectador hasta el final de la trama es precisamente la actuación principal, Tom Holland está más que comprometido y se esfuerza por estar a la altura de la historia y ser convincente.

Cherry Ciara Bravo Tom Holland

El problema con la elección de tener a Tom Holland como protagonista de Cherry es que aún es muy joven para el papel, a pesar de que precisamente el personaje es de una edad entre 20 y 25 años. Eso no le quita mérito al trabajo de Holland, pero podría darle un impacto más que el actor principal sea alguien diferente, que se vea más maduro para el papel, pero eso entra un poco como perspectiva personal, ya que hubo momentos en que sentí que otro estelar pudo haberlo dado un plus a ciertas escenas.

Otro problema con Cherry es su historia, divaga por muchos lugares típicos de este tipo de películas, pero no en el buen sentido, se llegan a sentir forzados, como si solo utilizaron esos elementos para forzar al personaje a tomar las acciones y elegir los caminos por los que pasa, se sienten poco orgánicos y al final termina por ser una más del montón e impiden que sientas una conexión con el personaje y sus motivaciones, lo cual es fundamental para una propuesta de esta índole.

Cherry Tom Holland militar

Dicho problema se debe a un guion muy descuidado, que necesitó pasar, por lo menos, por dos o tres revisiones más debido a que sus diálogos no son interesantes, carecen de profundidad, así como las situaciones y personajes que complementan la travesía del protagonista. Son demasiado flojos y desaprovechan todos lo temas que pudieron tocar para provocar una reflexión, lo cual termina siendo su peor pecado.

Cherry pudo ser más de lo que ofreció, se queda a medio camino de presentar una historia que pudo causar mucho impacto, porque aspectos técnicos le sobran y bastante, pero carece de un guion sólido y de una historia que sea interesante, no solo debieron enfocarse en lo visual, fue su peor error. Los hermanos Russo deben agradecerle a Tom Holland, por él la película no termina de caerse en picada, aunque aún no era el momento para que Holland hiciera un trabajo como este.

Resena Cherry Tom Holland

Avance de Cherry

https://youtu.be/ms3wMft__34

En la actualidad soy estudiante de comunicación y periodismo en la FES Aragón, tengo 20 años, he colaborado en diversos proyectos para festivales de cine. Dirigí y escribí el cortometraje "Últimos Momentos" que se proyecto en el Festival Internacional de Cine del CCH "Cecehachero Film Fest". Mi más grande meta es ser director de cine.