Connect with us

Cine

Heathers, una joya para adolescentes (1988)

Published

on

Heathers Reseña Rewind 4

A lo largo de los años me he topado con cientos de películas para adolescentes, por desgracia, la mayoría terminan siendo malas o simplemente aceptables. Harta de ver como representan a los adolescentes y adultos de manera caricaturizada, me di la tarea de encontrar buenas películas. Encontrándome con la joya de Heathers.

Se que muchos aún piensan en películas como After ó Swiped cuando se habla de este género y es por eso que decidí hacer este video para cambiarles un poco la perspectiva. Antes de empezar, quisiera aclarar que el análisis es sobre la película de 1988. No voy a hablar del musical y mucho menos de la serie. Sin mas, comencemos.

LAS APARIENCIAS ENGAÑAN

La película comienza mostrándonos a las 3 Heathers: La líder, Heather Chandler; Heather McNamara, una maleable animadora, y Heather Duke; aficionada a la literatura. Lo que sabemos de estos 3 personajes en los primeros minutos es que son ricas y hermosas. Además, de ser las más populares en la escuela. Esto se demuestra en la famosa escena de la cafetería en donde tratan a los demás estudiantes como inferiores ya que los humillan, les mienten o simplemente los usan a modo de entretenimiento.

Sin embargo, conforme el largometraje va avanzando nos damos cuenta de que estos personajes ocultan varias cosas. Para empezar, hay que destacar su vestimenta. Cada una de las heathers es caracterizada por un color.

Heather Chandler. Con el rojo, que tiene como significado el poder y la fuerza. Pero, también representa la lujuria, los excesos y el odio. Siendo la escena de la fiesta cuando se presentan esas características.

Heathers Reseña Rewind 6

Los chicos la ven como un simple objeto que está esperando para ser aprovechado. Ella se odia así. Esto lo podemos ver cuando se mira al espejo para escupirse y mostrar todo su depresión. Para terminar con Chandler quisiera agregar que el color rojo, de igual manera se asocia con la muerte. Es increíble cómo con tan solo ver la vestimenta podemos saber el destino que le espera al personaje.

Continuando con Heather Duke la cual porta el color verde. Este color a primera vista se relaciona con la serenidad y la calma. Duke va de acuerdo a sus colores ya que al principio, solo podemos ver a una amante de la lectura que tiene en su vida el máximo equilibrio. Por desgracia, todo es mentira ya que el personaje sufre de bulimia. El lado más negativo de este color es la envidia que se va mostrando poco a poco en Heather Duke. Al principio, tratando de tener voz propia y más adelante tomando el papel de líder que nos demuestra cómo todos estos años ella ha estado viviendo a la sombra de Heather Chandler. Deseando ser como ella.

Para finalizar, tenemos a Heather Mcnamara quien lleva amarillo. Este color es bastante contradictorio ya que muestra felicidad, optimismo y alegría; mientras que de igual manera es los celos, el egoísmo y algunas enfermedades.

Heather puede parecer de lo más feliz ya que es popular, los chicos la persiguen, está en el equipo de porristas, etc. Incluso se ve inocente ya que es la más ajena a todo el embrollo de la película y la muestran con cosas tiernas. Pero, conforme los personajes van mostrando su verdadera naturaleza, ella no puede evitar dejarse ver como una chica deprimida que incluso intentó suicidarse.

Heathers Reseña Rewind 3

CAPÍTULO 2: VERONICA Y JD

Ya presentamos a unos personajes bastante profundos, pero aún no hemos hablado de nuestra protagonista Verónica, quien empieza juntándose con las Heathers ya que ven algo en ella.

Verónica no tiene un color tan marcado como los demás, sin embargo es fácil notar como el azul es más predominante. Este es asociado con la inteligencia, serenidad, madurez y dureza. Perfecto para describir a nuestra protagonista. Un ejemplo, es cuando se une a todo este mundo de ser popular le parece de lo más absurdo, incluso llegando a odiar el actuar de las Heather. Claro, que nunca lo dice en voz alta. Todo esto es mencionado mediante a su famoso diario. Ahí se toma toda la libertad para escribir su pensar.

Después de que Verónica se una a las Heathers conoce a Jason Dean, mejor conocido como J.D. Se nos es mostrado como el chico malo tanto en su forma de pensar como vestir. Está claro que la mayoría de “chicos malos” que conocemos en el mundo audiovisual son solo apariencia.

J.D nos demuestra que es más que apariencias ya que cuando unos chicos lo provocan, no duda ni un segundo para sacar una pistola y apuntarles.

Por alguna razón, Verónica se siente bastante atraída por él e incluso justifica sus acciones.

Heathers Reseña Rewind 2

Tiempo Después, nuestra protagonista va a su primera fiesta. La cual resulta ser un completo fracaso. Chandler regaña a Verónica por su actuar y por primera vez ella le dice todo lo que piensa. Heather se ofende por completo, prometiendo que el Lunes a primera hora va a acabar con su vida social en la escuela.

Se preguntaran, cual es la siguiente acción de Verónica, teniendo unas pocas horas antes de que sea destrozada por Heather. Pues si, acertaron. Decide ir a la casa de J.D y acostarse con él. 🙂

Bueno, después de eso. Ambos van a la casa de Chandler para hacerle una broma. Verónica quiere hacerle una broma inocente que consiste en combinar leche con jugo y provocarle un dolor estomacal. Mientras que J.D trata de llevarlo a otro nivel más letal. Al final, ocurre un error y se confunden, o bueno, eso es lo que piensa Verónica ya que J.D está consciente de la bebida letal que están a punto de darle a Heather.

La pareja sube al cuarto de la chica y le engañan para que se tome la bebida, matándola al instante.

Para salir de la desesperante situación, hacen pasar la muerte de Heather como un suicidio. Incluso, nuestra protagonista escribe una carta suicida para darle mucho más realismo. Todo esto con la esperanza de nunca ser descubiertos.

Es así, como una película “cliché” de adolescentes que empieza con un grupo de chicas populares, termina su primer acto con un asesinato de por medio.

LA CHICA POPULAR SE SUICIDA

El segundo acto comienza con varios profesores de la escuela en la que transcurre la película discutiendo sobre el evento que acaba de acontecer. Mientras que la mayoría de maestros se muestran irrespetuosos (e incluso le dan poca importancia a la carta de Heather), hay una maestra que se conmueve con las supuestas hermosas palabras que dejó Chandler antes de morir. Proponiendo hacer conciencia en los adolescentes y dejar que expresen sus sentimientos.

Al final, los demás profesores no tienen otra opción más que aceptar la idea.

Sin embargo, ésto no termina muy bien. Primero, la maestra le sacó copia a la nota para enseñarla con los alumnos y que todos den su opinión al respecto. (Creo que todos sabemos porque está completamente mal hacer eso). Segundo, muchos estudiantes no lo toman en serio y otros tratan hacerse los interesantes o importantes porque una chica tan popular como Heather al final no se sentía feliz consigo misma. Tercero, Heather Duke se aprovecha de la situación para generar empatía.

Heathers Reseña Rewind 5

Tiempo después, Verónica al fin conoce al papá de J.D. Con solo oír su conversación podemos notar como no son nada cercanos. Él es una de las causas de porque su hijo es así. Incluso, se hablan como si fuera el otro para escuchar lo que les gustaría y así tener una relación más “normal”.

Unos minutos después, tenemos la mítica escena del funeral de Heather Chandler. Todo en esa escena es hilarante. Desde el padre culpando a los videojuegos por la reciente muerte, hasta los pensamientos de la gente mientras dan su pésame (reflejando el egoísmo de cada uno).

Bueno, para no hacer este análisis tan largo hay que movernos a la segunda broma que planea la pareja protagónica.

En los últimos días Kurt (uno de los futbolistas en la escuela y también, alguien bastante popular) no dejaba de decirle a la escuela que había tenido algo con Verónica, cuando en realidad ella lo había rechazado, para darle una lección decide llamarlo y quedar en el bosque. Igualmente, le propone que invite a su mejor amigo Ram (también futbolista). Él responde encantado.

Lo que planea la pareja es hacer una nota/pacto suicida en la que ambos confiesan su amor homosexual. Luego, dispararán con unos tranquilizantes a los chicos para que les de tiempo de mostrar la carta a la escuela. Cuando despierten todos sabrán de su “amor” y serán la burla.

reseña heathers 1988

Ya con todo listo parece que todo iba a la perfección hasta que nos damos cuenta de que en las pistolas no había tranquilizantes, sino balas reales. Habían matado a gente nuevamente.

A partir de ese momento, J.D. muestra su verdadera cara. Todo ese plan lo había tenido planeado desde el principio. Siente que su amor con Verónica es algo intocable, pueden decidir quien muere y vive. Esto lo podemos ver cuando menciona como su amor es dios.

Con la escena del encendedor tenemos dos puntos de vista. El primero, siendo el de Verónica. Se quema a propósito para sentir algo, lo que sea, no importa si es dolor. Luego, tenemos a J.D que disfruta el dolor, tan así que busca causarle más sufrimiento a nuestra protagonista. Con esto se confirma que es un psicópata.

Y es así como tenemos otro funeral, los padres de ambos chicos aceptan su relación homosexual. Aunque, J.D afirma que sería todo lo contrario si estuvieran con vida. Por si fuera poco, la escuela hace una clase de asamblea para disque unir a los estudiantes. Cuando en realidad todo el mundo usa ese momento para su beneficio personal.

Mientras tanto, las cosas entre las pareja no están funcionando. Ambos pelean a cada rato por sus ideales y valores.

Cuando al fin J.D. se abre y cuenta el suicidio de su madre. Parece que, desde que era niño aprendió como el suicidio era una opción viable para la resolución de los problemas. Por unos momentos, nuestra protagonista creyó que había una manera de redimirlo, por desgracia su paciencia se acaba y decide terminar la relación.

Verónica quiere cambiar, ya que empieza a juntarse más con su antigua amiga y menos con las Heathers. Mientras tanto, J.D. alienta a Duke a convertirse en la nueva líder.

Luego, tenemos uno de los momentos más tristes. Martha, una chica que ha sido molestada por su aspecto, decide suicidarse. Gracias a dio no pasa a mayores y ¿Qué le dicen los demás ante ese trágico evento? Pues, la llaman tonta por querer imitar a los populares. Ahí notamos cómo la gente es insensible. Lo peor es que esto pasa en la vida real. Miles de personas tratan de cometer suicidio y cuando fallan las alientan a volver hacerlo. Lo toman como una broma, cuando las palabras hieren y mucho. Yo personalmente conozco a amigas que intentaron hacer eso, pero con la ayuda de sus seres queridos lograron superarlos. Es aquí donde me siento identificada con la película. Lo único que necesitaba Martha era a alguien con quien hablar. Lo bueno es que el largometraje no glorifica los suicidios como otros ejemplos. De hecho, muestra la gravedad del asunto y como no debe llevarse a la ligera. Si tu estas pasando por un momento así, no dudes en buscar ayuda. Puede que estés pasando por un mal momento, pero recuerda que todo va a mejorar. Se que no es fácil, sin embargo confío que lo lograras.

Siguiendo con las consecuencias de las últimas muertes. Tenemos a Heather McNamara quien intenta seguir los pasos de Martha. Lo bueno es que lograron ayudarla a tiempo.

Moviéndonos con Duke, ella cambia completamente al color Rojo. Al fin, se convierte en lo que tanto tiempo a deseado. Por desgracia, desaparece toda esa bondad y serenidad que en algún momento la caracterizaba.

Verónica, está harta de ver a todos tomar decisiones estúpidas. Su ex novio trata de volver a estar con ella, cuando lo rechaza, sus dudas son aclaradas y está más que listo para ejecutar su plan final.

reseña heathers 1988 2

LAS BOMBAS

Casi al final de la película, todo está en completo desastre. Los padres de Verónica creen que ella está deprimida y quieren ayudarla aunque no saben nada de su situación. Hasta llegan a juzgarla. Es ahí cuando tenemos el infame sueño de este personaje. Me encanta la escena para ser sincera. La estética, como todos tienen lentes 3D y sobre todo a Chandler inconforme de estar en el cielo.

Por otro lado, J.D. parece que ya no tiene control. Acecha a su ex por la noche y se mete a su casa para matarla, pero la encuentra colgada. Él le confiesa todo su plan. Quiere poner bombas en las escuela para que todos los estudiantes se mueran y dejar un mensaje a la sociedad.

Al final el escapa para empezar su cometido. Cuando se va, se nos es revelado que Verónica en realidad no está muerta. Solo fingió para protegerse.

Ya que escuchó todo el plan, está más que decidida. Ella es la única que puede detener a su ex.

Después de una búsqueda exhaustiva, al fin logra encontrarlo, con una pistola en mano trata de convencerlo. Por desgracia, no logra hacerlo y es forzada a pelear con el. En paralelo, toda la escuela está disfrutando de un partido. Después de mucho esfuerzo logra vencerlo y apagar las bombas.

Cansada por lo ocurrido, decide salir un rato. Ahí se vuelve a encontrar a J.D. con la diferencia de que ahora él es el que porta las bombas. La felicita por el poder que tiene dentro y se despide de ella con una sonrisa.

Creo que aquí es un buen momento para analizar a J.D. Desde la infancia, conoció lo que es la muerte. Como ya mencione con anterioridad, toda su vida vió al suicido como una solución y estoy segura de que había una clase de buena intención en sus acciones. Quería que toda la escuela se llevara bien, aunque creía que solo podían hacerlo en el cielo. Por otro lado, su padre siempre le mostró frialdad. Al trabajar en una demoledora y disfrutar a un nivel enfermizo su trabajo. Le enseñó a su hijo que la destrucción es buena. Es por eso que J.D eligió las bombas. De alguna manera sentía admiración a su padre y lo que hacía. Creo yo, que si hubiera tenido otra infanci y padres él hubiera sido un chico bueno. Pero, al final tenemos esta versión que murió siempre fiel a sus ideales.

Volviendo a la película, todos escucharon la explosión y salieron a ver que pasa. Duke le pregunta a Verónica por su estado, mientras que ella simplemente le quita su liga roja para anunciar que hay un nuevo Sheriff en la escuela. Claro que ella no busca ser como Chandler. De hecho, invita a Martha a ver una película.

Así termina todo, ambas chicas saliendo de la escuela listas para vivir una vida normal, lejos de toda esa negatividad y superioridad.

Rewind Reseña Heathers

CONCLUSIÓN

Como pueden ver, esta película toca muchos temas controversiales. En lo personal, me gustó bastante y me alegra haber encontrado una película de adolescentes buena. Lo que yo me llevo de este largometraje es aceptar a todos. No importa su apariencia o ideología. Al fin y al cabo, todos merecemos un trato con respeto. También, me dí cuenta del efecto que tenemos nosotros hacía la gente. Puede que hagas algo que afecte a alguien y no te des cuenta.

Avance de Heathers 1988

https://youtu.be/oAAz8AuFkgw

Copyright © 2023