Síguenos

Videojuegos

El muerto entre los vivos: MvC2 regresa a EVO

Publicado

el

marvel vs capcom 2 EVO 2020

Con el escándalo que causó la retirada de Marvel vs Capcom: Infinite (2017) de manera tan apresurada, el Evolution Championship Series (mejor conocido como EVO) se ve honrado en presentar una joya del retro que regresa a las Vegas para demostrar su valía como la magnífica pieza del género que es.

Marvel vs Capcom 2: New Age of Heroes (2000) es un juego de peleas que revolucionó en su momento la manera en que se pensaba la lucha en 2D. Con poco más de 56 personajes jugarles retomó a todos (o bueno, casi todos) los iconos de las dos marcas involucradas. Sin embargo, no todo es color de rosas para el público aficionado del juego, por los diversos glitches y las mecánicas rotas del juego.

A pesar de tener un rooster tan extenso, el meta del juego para la modalidad competitiva que es esperada en EVO, se fue marcando desde el primer torneo donde Magneto, Sentinel y Storm fueron elegidos como los predilectos para los encuentros tan largos, dado que por su velocidad, hitbox y combos permitían desarrollar combos infinitos donde la contra parte afectada no podría liberarse.

Por esta razón era un milagro ver jugadores “valientes” que trataban de salir del esquema establecido reemplazando a Magneto por un opacado Dr. Doom, Cable, Captain Commando y  Psylocke, aunque nunca se pudiese conformar un equipo por estos dado el meta establecido.

Dejando expectativas muy altas para su reemplazo MvC2 dejó una huella difícil de borrar dado que su sucesor Ultimate Marvel vs Capcom 3 (2011) tenía un rooster menos extenso y que agregó a personajes que no se habían destacado en el pasado. Consiguiente a ello fue que llegó a EVO MvC: Infinite.

Con una historia prometedora donde Ultron (Androide creado por Hank Pym) y Sigma (Enemigo robot de X) se fusionaban para provocar caos a través de las múltiples realidades. Prometía un gameplay 3D fluido en el que se rescataba el modelo antiguo de pelea en parejas (dejado de lado en MvC2) y retomó el concepto de Marvel Superheroes (1995) con el uso de las Gemas del Infinito.

Sin embargo, todo el hype que prometía la secuela se fue en declive, ya que tras dos años de ser presentado por Capcom, la secuela no fue de agrado para los fans. El rooster tan pequeño en comparación con sus precuelas, junto con la preferencia de aparición a personajes que formaran parte del Universo Cinematográfico de Marvel, hicieron que no llamara tanto la atención, en comparación con sus otras entregas.

A esto se unió el hecho de que el juego vendió poco más de un millón de copias en su primer año de venta, aunque Capcom tenía especulaciones de vender más de dos millones de copias por la inversión en el mismo. De la mano con las pocas ventas muchos de los jugadores del modo competitivo se quejaron de que en esta ocasión la desarrolladora dio preferencia para la jugabilidad en gamepad y no en arcade stick como siempre ha sido utilizado.

¿Es buena la decisión que está haciendo EVO? Lo más seguro es que sí, gracias a que MvC2 formó parte de la lista de juegos principales por nueve años y que al ser traído de vuelta dará matches con estas figuras tan importantes de la escena competitiva del juego, así como nuevos rostros que serán capaces de enfrentarse a los dueños del trono en este.

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la FCPyS. Hablo sobre videojuegos, cine y series en "Nosotros los Tetos" podcast disponible en Spotify. Dibujante con luz y editor de ideas.

Continúa Leyendo