Tecnología
Uber experimenta dejar que los conductores decidan las tarifas

Uber, la compañía líder de conductor privado, esta probando en California una nueva dinámica de precios en la que los conductores son los que deciden cuanto cobrar por los viajes.
Después de la disputa legal entre Uber y el Estado de California, el cuál implementó una ley que obligaba tanto a la compañía como a otras aplicaciones especializadas en servicios de entrega a contratar a quienes prestan sus servicios en la aplicación: Uber decidió en vez de tratarlos como contratistas independientes, implementar una nueva característica para trabajar sin romper la ley y mitigar los efectos de esta.
Es así que en su experimento han decidido permitir que los conductores de la aplicación propongan sus propias tarifas para los clientes, lo cual puede elevar hasta cinco veces el precio al que estaban acostumbrados.
A partir de este martes varios conductores que han estado operando en aeropuertos y lugares de mucho tráfico, ya comenzaron a utilizar este sistema. Algunos realizaron aumentos de un 10% a la tarifa tradicional y otros han aumentado el precio en más de un 100%.
Aun así, cuando alguien solicita un Uber, la aplicación le entregará el viaje al conductor más cercano con la tarifa más baja, por lo que aquellos que cobren más caro van a tener menos oportunidades de realizar viajes.
La aplicación está concentrada en darle más autonomía a los conductores y, según la compañía, esta es “parte de una serie de iniciativas” que probablemente están diseñadas para validar el argumento de que son una plataforma tecnológica y no un servicio de transportes.
Si el experimento funciona, es probable que Uber mantenga la iniciativa y la replique en otros lugares para no tener problemas legales. Pero para los usuarios esto supone mucha incertidumbre, ya que probablemente algunos se retiren de la aplicación si se elevan demasiado las tarifas, haciendo que haya menos viajes y, por lo mismo, varios conductores opten por otras plataformas.
Con información de WSJ
