Síguenos

Tecnología

Transmite tus series y películas desde tu computadora con DLNA

Publicado

el

series streaming via dlna
series streaming via dlna

Sin cables, sin la computadora cerca y con todo tu contenido digital en tu televisión

¿Todavía eres de los que queman sus películas y series a discos dvds? En la actualidad tenemos tanto contenido digital que nuestros discos duros apenas si se dan abasto para nuestros medios.

Por muchas razones nos llenamos de series, películas, música y podcasts; pero a muchos de nosotros nos gusta apreciar todo esto en nuestra TV o por lo menos en algo más respetable que un pequeño monitor.

Recomiendo ampliamente comprar una televisión de nueva generación porque ya vienen preparadas con tecnología DLNA y receptores inalambricos, no importa si son plasma, lcd, oled o 3D. Todas tienen cosas a favor y en contra pero lo que estamos buscando es conectividad. 

Esta es una pequeña guía para que puedas convertir tu computadora en un centro de entretenimiento y puedas apreciar tu contenido en diferentes dispositivos de tu casa.

¿Qué vamos a hacer?

Haremos que tu computadora se convierta en un servidor multimedia para que puedas apreciar tu música o películas en otros lugares de tu casa sin necesidad de quemarlos en cd/dvd o copiarlos a una memoria USB empleando la tecnología DLNA. El Beta murió junto con el VHS, el DVD agoniza y el streaming tiene contra la pared al Blu-ray. La tendencia global puede ser replicada en nuestra casa con programas de código libre, es decir GRATIS.

dlna2

Posibilidades de convertir tu computadora en un servidor de medios

¿Qué necesitamos?

Una computadora de capacidades medias para arriba, de preferencia con procesador de doble núcleo, por lo menos 3 Gb de espacio en disco y conexión inalámbrica.

Una red inalámbrica en casa. Actualmente los proveedores de internet proveen un modem con capacidades inalambricas que manejan una red interna.

Un receptor inalámbrico en la casa como puede ser una televisión, una consola de videojuegos (xbox, playstation, wii) una tableta o un celular. Desde Windows Vista existe la posibilidad de compartir tu contenido gracias al Windows Media Center, pero como es costumbre, tenía limitaciones y algunos problemas que no nos satisfacía del todo. Como la reproducción de subtítulos.

Conocimientos previos:

Música:

Debe estar en formatos tradicionales, como mp3, wav o aiff. Por lo general no se permiten archivos tipo Flac o otros formatos profesionales.

Video:

Existen muchos formatos de video, pero la mejor prueba es reproducirlo en tu computadora, si no tienes problemas al visualizarlo, es altamente probable que tampoco lo tengas para transmitirlo a otros dispositivos. Trata de no instalar varios paquetes de codecs, causan conflictos. El más confiable es ffdshow, es de código libre y de gran popularidad.

Para reproducir un video con subtítulos, además de los codecs, es necesario que el archivo tenga el mismo nombre que el video y se encuentre en la misma carpeta. Por ejemplo: Videomusical.avi para el archivo de video y Videomusical.srt para el subtitulo.

Proceso:

Primero tenemos que instalar un programa que se dedique a transmitir nuestros medios. Windows Media Center y el Media Player lo hacen de forma nativa pero no ofrecen mucha configuración y sus problemas no son fáciles de solucionar.

Los cinco programas mejor calificados por varios usuarios son:

Todos estos programas son totalmente gratuitos, de código abierto y funcionan en Windows, Mac y Linux. También hay otros programas de pago, pero las opciones de Open Source suelen trabajar mejor.

La complejidad de configuración varía dependiendo del programa pero es prácticamente la misma. Hay que seleccionar las carpetas que contienen nuestros medios. Mientras menos mejor, para que las actualizaciones se realicen con mayor velocidad.

DLNA

Busca este logotipo en tu dispositivo para asegurar que sea compatible con DLNA

Seleccionamos la configuración de video, para decidir que tanto vamos a transmitir, si lo vamos a hacer en HD o baja calidad.

Los programas pueden realizar streaming de medios on the fly, esto significa que son transmitidos directamente. Esto es un problema si queremos ver películas o series que tienen el archivo de subtítulos por separado. Para evitar este problema tenemos que elegir la opción de que el programa “SIEMPRE” re codifique (transcoding) el video para que los subtítulos pasen “pegados” con el video.

En nuestro dispositivo receptor, conectado a la red casera, tenemos que buscar una opción de “entrada de medios” (media input) para detectar el streaming local. Por lo general tiene el mismo nombre que tiene tu equipo de cómputo. Lo seleccionamos y navegamos por carpetas nuestros archivos y elegimos reproducir. Con un poco de suerte habrás configurado bien a la primera y ahora todo tu contenido multimedia está disponible de manera inalámbrica   desde una televisión de nueva generación con capacidades wi-fi, tu consola de juegos (xbox 360, playstation, wii) o tu tableta.

Varios de estos programas soportan la transmisión via URL, es decir que también puedes acceder a tu contenido desde una computadora que conoce la dirección, sólo que la calidad dependerá de tu velocidad de internet.

Ejemplo de la configuración de Serviio

Noticias, reseñas y novedades del mundo del cine, la televisión y el internet.

Continúa Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *