Síguenos

Tecnología

Forbes sumó a su staff un periodista robot que twittea y firma notas: Narrative Science

Publicado

el

robot 723568
robot 723568

Alguien pensó... ¿Yo Robot?

Así como la ciencia ficción alguna vez imaginó a los marcianos como pequeños seres de color verde, bien podría ahora graficar la llegada de un nuevo tipo de escriba a las redacciones como una especie de androide similar a la máquina de cuerda que Hugo quería arreglar en la última película de Scorsese. Lo que en esa ficción era una especie de dibujante mecánico, en realidad de los medios gráficos es un periodista robot hecho y derecho, pero que es ni más ni menos que un programa de computación.

En realidad, este “robot” es un algoritmo que transforma datos en notas con narrativa y las firma como “Narrative Science”.

“Los relatos son creados sin interrupciones, a partir de fuentes de datos estructuradas y pueden crearse a medida, a modo de satisfacer el tono, estilo y voz del cliente. Los relatos se crean en múltiples formatos, incluidos relatos largos, títulos, tweets e informes para la industria con visualizaciones gráficas. Se pueden crear múltiples versiones de una misma historia para adaptar el contenido según las necesidades específicas de cada público”, explicó Forbes.

El robot-periodista ya pasó la prueba más difícil:

Los lectores no se dan cuenta si sus notas están escritas por humanos o por máquinas.

Si te interesa más del tema, puedes leer este interesante texto de Wired (Ingles):  ¿Puede un algoritmo escribir mejores noticias que un reportero humano?

 

Continúa Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *