enREDados
El “Black Album” de Metallica revive en su 20 aniversario

Uno de los mejores discos de esta banda californiana, más no el mejor en mi opinión, ha cumplido 20 años de vida. Si, dos décadas ya desde que Metallica alcanzó su clímax y aún siguen en su Tour 2011. Lejos quedaron esas imágenes del día en que fue lanzado y sus fans abarrotaron las tiendas comprando el Casete para reproducirlo en sus autos, ventas record en pocos días. La critica consideró a este disco como la “obra maestra” de Metallica.
En honor a su aniversario la revista Metal Hammer decidió invitar a varias bandas a grabar canciones tributo del “disco negro”, las cuales fueron lanzadas con la edición de septiembre de la versión alemana de la revista.
Recientemente en mis andanzas por la red me lo encontré y decidí descargarlo de inmediato con mi veladora encendida esperando no encontrarme con otro tributo decepcionante. Sé que esperar de un disco homenaje y decidí que el mejor momento para escucharlo era manejando y sobre todo, con prisa.
Los reto a esperar en un semáforo mientras comienza a sonar Don´t Tread on Me, el pie cosquillea, quiere acelerar y odia la frustración de no poder hacerlo. Tuve que regresarle a la canción un par de veces hasta recibir el dulce alivio de la luz verde. I.C.S. Vortex fue el encargado de realizar esta canción que no desmerece en lo absoluto, me recordó cuando Hetfield y compañía realizaban música por el gusto de hacerlo. La voz te transmite emociones, el trabajo del vocalista noruego respeta la canción y me sorprendo de que recorri casi 3 veces la distancia que normalmente hago en ese tiempo.
De pronto un sonido me molesta, es abrumador y hasta desesperante… me doy cuenta que es el silencio y maldigo los pocos segundos que dura pues unas notas dan entrada suavemente a Nothing else matters, se escucha bien, más que eso se siente bien. Me preparo para entonar (muy a mi horrible manera) So close, no matter how far… cuando escucho la voz de una mujer que se transforma en una sorpresa agradable. Reviso el iPod, ¿Doro? Desconozco el nombre, mas tarde lo buscaré. Tristemente durante el solo de guitarra recuerdo la mentada que hizo Shakira al cantar esta canción, pero lo olvido rápidamente. ¿Ya mencione que mi bella hija de ocho meses se duerme con esta canción (la original)?
Imagino cómo se vería mi hija rockeando cuando comienza Sad But True, lo que libera y da fuerza a mis pensamientos. Me gusta como suena, es refrescante escucharla de una manera diferente después de jugarla tantas veces en el Guitar Hero. Acepto que tiene tintes de algo tipo Matchbox Twenty, asi que es un placer culposo. Ya viene el épico sólo de guitarra… ¿Una armónica? Mmm… suena fuera de lugar, pero la versión original ya ni Kirk Hammett la realiza en los conciertos en vivo. Creo que ya no le sale o tiene miedo de que no le salga. Ah el buen speed metal.
My Friend of Misery me da un respiro, pero mantiene la inercia que me envuelve en los 90s. Sin embargo comienzo a extrañar a James en la voz. Aunque la versión no es mala, la nostalgia ya me invadió.
Exit Ligt – Enter Sandman empieza bien, pero el vocalista ahora si se quedó corto, creo que es la canción más débil del homenaje, no me atrapa y he llegado a mi destino justo cuando el fade out termina.
El resto del homenaje lo escucho después, hay de todo. Hay un par de versiones Death Metal que se sienten ajenas, otra suena muy veloz y hay otra sorpresa agradable por ahí. Ya no las mencionare para no robarles la sorpresa. No sean puristas y gocen este disco. Dénselo se lo merecen.
Enter Night.
Tracklist completo
LEMMY – ‘Enter Sandman’
The New Black – ‘Sad But True’
DevilDriver – ‘Holier Than Thou’
Dark Age – ‘The Unforgiven’
https://youtu.be/bz8f0sWPGQs
Callejon – ‘Wherever I May Roam’
ICS Vortex – ‘Don’t Tread On Me’
Neaera – ‘Through The Never’
Doro – ‘Nothing Else Matters’
Motorjesus – ‘Of Wolf And Man’
Finntroll – ‘The God That Failed’
Borknagar – ‘My Friend Of Misery’
Sodom – ‘The Struggle Within’
