Síguenos

enREDados

Cartonistas responden al atentado de la revista Charlie Hebdo

Publicado

el

portadas de Charlie Hebdo
Charb Charlie Hebdo

Stéphane Charbonnier “Charb”, desafiante editor que falleció en el atentado.

Esta mañana en Francia, tres hombres vestidos de negro, atentaron contra la sede del semanario satírico Charlie Hebdo, matando a 12 personas e hiriendo de gravedad a otras 11. Según datos oficiales de la policía de Paris, los autores de uno de los atentados mas graves de su historia, estaban vestidos de negro, encapuchados y armados con fusiles kalashnikov e ingresaron al semanario gritando “Alahu al akbar” (Dios es grande).

Durante más de 10 minutos, los atacantes efectuaron al menos 30 disparos contra periodistas y empleados de la publicación, un testigo afirmó que gritaban los nombres de algunos periodistas. Decenas de empleados se refugiaron en una de las terrazas del edificio ubicado en el bulevar Richard Lenoir, en el distrito 11 de la capital francesa.

Los muertos son el director, Stéphane Charbonnier (Charb), los periodistas Cabu, Tignous, Wolinski, Bernard Maris, y tres más de los que no se han dado a conocer los nombres. Dos policías, Franck D. abatido en la redacción y Ahmed Merabet asesinado en la calle como se puede ver en un video. Otra persona que se encontraba en la recepción en el momento del ingreso de los atacantes también perdió la vida.

Charlie Hebdo y sus trabajadores contaban con una especie de protección porque habían sido sujetos de amenazas por sus cartones, especialmente tras haber publicado en 2006 una serie de caricaturas de Mahoma. En 2011 su anterior edificio fue atacado con cocteles molotov y tuvieron que cerrar por varias semanas.

Los asesinos escaparon, atropellaron a un peatón y chocaron con otro vehículo. Abandonaron el auto con el que llegaron al edificio y escaparon en otro auto que le robaron a una persona y se perdieron en las calles de Paris.

El atentado ha sido condenado en todo el mundo y varios caricaturistas han expresado su sentir de la manera que mejor saben. Con un lápiz.

David Pope

“El apuntó primero”

Ruben L. Oppenheimer

 

Jean Jullien

“Yo soy Charlie”

Boulet

 

“Los patos siempre volarán más alto que las pistolas” (En Francia a los periódicos también se les conoce como patos)

Joep Bertrams

“Charlie Hebdo Imparable”

Plantu

 

“Mi corazón está con Charlie Hebdo”

Tommy Dessine

“Oh no… No ellos…”

Zep

“Cabu, Wolinski, Tignous, Charb, una muerte estúpida y cruel…

Dios: ¿Cabu? Por primera vez llegas temprano.”

Neelabh Banerjee

“Abajo con el terror”

Loïc Sécheresse

Nate Beeler

“…cómo si necesitáramos mas editores sin humor viendo sobre nuestros hombros, amenazando con cortes!”

Bernardo Erlich

JM:o

“Asesino ataque a las oficinas de Charlie Hebdo”

Carlos Latuff

Martin Vidberg

“Hoy, soy un caricaturista de prensa. Hoy, soy un periodista. Hoy, dibujo para Charlie Hebdo.”

Rafael Mantesso

liberté d’expression #JESUISCHARLIE #CHARLIEHEBDO inspired in David Pope A photo posted by @rafaelmantesso on

Francisco J. Olea

Tomi Ungerer

 

“No hay libertad sin libertad de prensa.”

Nono

“Murieron por la libertad de expresión”

Ann Telnaes

Magnus Shaw

Gantus

L´Avi

David Fitzsimmons

Kai Galles

Dave Brown

Noticias, reseñas y novedades del mundo del cine, la televisión y el internet.

Continúa Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *