Síguenos

El Rollo Oculto

Rocky, la saga que logró ganar nuestros corazones

Publicado

el

Rocky 1977

Netflix acaba de adquirir una saga histórica en el mundo del cine, cuyas nuevas películas abren la posibilidad de contar una nueva perspectiva del tema central. La saga de Rocky es una vista obligada para los amantes del boxeo.

Pero no solo se encuentran disponibles los seis largometrajes del Semental Italiano, también están los dos spin-off’s de Creed, que se centran en el hijo del legendario rival y después amigo de Rocky Balboa: Apollo Creed.

Vamos por partes. La historia de la primera película de Rocky nos habla sobre un boxeador amateur interpretado por Sylvester Stallone, con un estilo poco fino, pero con un gran corazón y hambre de triunfo, quien recibe la oportunidad de combatir por el título de pesos pesados ante el Rey del Golpe, Apollo Creed (Carl Weathers). Una trama emocionante y entrañable que se convirtió en un referente dentro de la cultura cinéfila, llegando a ganar 3 Premios Oscar en 1977, por Mejor Película, Mejor Director y Mejor Edición posicionando a Stallone entre las figuras de Hollywood a seguir.

Las secuelas fueron dignas de representar el gran producto que fue la primera entrega de la saga. Una revancha con Creed, la rivalidad contra Clubber Lang (Mr. T para los cuates), la increíble historia contra Ivan Drago (Dolph Lundgren) y su relación con la Guerra Fría (la mejor película de Rocky, en lo personal), el punto más bajo de la historia de Rocky llega cuando entrena a Tommy Gunn (Tommy Morrison) en Rocky V y el nostálgico e inspirador retorno al ring a una edad avanzada en 2006 con Rocky Balboa fueron algunas de las subtramas que le dieron profundidad al personaje de Balboa.

Rocky y Mickey

Si bien tuvo sus altas y sus bajas, Stallone supo darle continuidad, no solo al personaje de Rocky, también a los grandes personajes secundarios, Adrián Balboa (Talia Shire), Paulie (Burt Young), Mickey (Burgess Meredith, de lo mejor del elenco), Apollo Creed, Robert Balboa, entre otros. No por nada Stallone fue nominado por mejor guión original en los premios de la Academia.

rocky 3 stallone

Continuar una saga que parece que lo dió todo en seis entregas parece tarea titánica. En los últimos años, llegaron las películas de Creed, con la trama central enfocada en el hijo de Apollo, Adonis (Michael B. Jordan), quien busca ser entrenado por su tío Rocky y crear su propio legado.

Estás películas deben ser tomadas como ejemplos para los productores y futuros cineastas sobre cómo continuar una saga sin alterar lo que la hacía relevante, ya que es una historia cuya propia voz logra cautivar a los espectadores, olvidando por momentos que se está ampliando el universo de Rocky y logra estar a la altura de sus antecesoras. Esperemos que la tercera parte sea igual de buena.

Rocky IV Poster

Aqui tienes algunos datos curiosos de la saga de Rocky:

  • En 2010, Sylvester Stallone ingresó al Salón de la Fama del Boxeo gracias a la difusión que Rocky le dió al deporte.
  • Debido al limitado presupuesto, la familia de Stallone tuvo que participar en la primera película en papeles secundarios.
  • A pesar de estar entusiasmados con el guión, los productores no estaban seguros de tener a Sylvester como el actor principal, algo que ocurrió con el resto del elenco.
  • La primera entrega tuvo ganancias domésticas de 117 millones de dólares.
  • “Another One Bites The Dust” de Queen iba a ser la icónica canción para las escenas de entrenamiento, pero por los derechos, el grupo Survivor compusó “Eye of the Tiger”.
  • Sage Stallone, el fallecido hijo de Sylvester, participa como el hijo de Rocky en la quinta entrega.

Rocky Balboa Pic

Lograr entender lo importante que fue y continua siendo Rocky para la cultura general es complejo, no alcanzarían las palabras para describir los aportes que dejó en las generaciones, tanto en cine como en el boxeo. Es de las mejores películas de deportes y dramas que hay en la historia de la cinematografía.

Resena Saga Rocky

Gracias por inspirarnos Rocky, para enfrentar nuestros miedos y adversidades, y para no rendirnos hasta que suene la campana y motivarnos a subir escaleras con la gran composición musical.

En la actualidad soy estudiante de comunicación y periodismo en la FES Aragón, tengo 20 años, he colaborado en diversos proyectos para festivales de cine. Dirigí y escribí el cortometraje "Últimos Momentos" que se proyecto en el Festival Internacional de Cine del CCH "Cecehachero Film Fest". Mi más grande meta es ser director de cine.